Dieselgate: 10 días para que Volkswagen aclare las cosas a la Comisión Europea

El comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, se ha puesto en contacto con Matthias Müller, consejero delegado del Grupo Volkswagen, para otorgarle un plazo de diez días dentro del cual tendrá que aclarar qué modelos y cuántas unidades están afectadas por la manipulación de emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Autopista. Twitter @Autopista_es

Dieselgate: 10 días para que Volkswagen aclare las cosas a la Comisión Europea
Dieselgate: 10 días para que Volkswagen aclare las cosas a la Comisión Europea

La firma alemana ya anunció la semana pasada nuevas irregularidades, relacionadas con las emisiones de dióxido de carbono, que podrían afectar a 800.000 vehículos. Asimismo, calculó en unos 2.000 millones de euros el ‘riesgo económico’ que se derive. Hasta saberse esto, el escándalo solo implicaba las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx).

Así, la portavoz comunitaria, Anna-Kaisa Itkonen, ha comunicado que, a raíz del escándalo Volkswagen, han paralizado el informe que la Comisión Europea elabora cada año sobre las emisiones de dióxido de carbono de los fabricantes de vehículos. ‘El proceso estaba en curso cuando tuvimos la nueva información. Ahora damos una oportunidad a Volkswagen para que actualice los datos’, ha explicado.

A diferencia de las emisiones de óxido de nitrógeno, las de dióxido de carbono sí pueden ser motivo de multa a los fabricantes en caso de que excedan el límite establecido. ‘Primero queremos ver qué tiene que decir Volkswagen’, ha dicho la portavoz.

Este límite ha ido disminuyendo paulatinamente en los últimos años en la UE hasta llegar a los 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro para los coches registrados en 2015. Si la media de emisiones de dióxido de carbono de la flota de vehículos de un fabricante supera ese valor, se le multa con cinco euros por el primer gramo por encima del límite, 15 euros por el segundo, 25 euros por tercero y 95 euros por los siguientes, todo ello multiplicado por el número de vehículos que compongan la flota en cuestión.