La Federación de coches antiguos pide que los clásicos estén libres de restricciones

Para la Federación, los coches antiguos sólo recorren 1.500 kilómetros anuales y representan menos del 1 por ciento del total del parque automovilístico europeo.

Teresa de Haro. Twitter: @TeresaAutopista

La Federación de coches antiguos pide que los clásicos estén libres de restricciones
La Federación de coches antiguos pide que los clásicos estén libres de restricciones

La Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA) se ha reunido con el Ayuntamiento de Madrid para solicitar que a los coches antiguos no se les apliquen las restricciones contempladas en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, más conocido como Plan A. Según la FEVA, el Patrimonio de automoción apenas representa un 0,63 por ciento del total del parque circulante en Europa y su kilometraje medio es de sólo unos 1.500 kilómetros anuales. Con todo ello, para la federación su uso no afecta al medio ambiente, circulan de modo esporádico, no todos a la vez, y la gran mayoría, un 87 por ciento, no son Diesel.

La FEVA ha pedido que, al igual que ha sucedido en París, el Plan A del Ayuntamiento de Madrid tenga en cuenta a los vehículos de colección como libres de restricciones, esto es, los catalogados como históricos y aquellos que dispongan de la Tarjeta de Identidad FIVA o FEVA. Es más, durante la reunión la FEVA presentó un dossier con las diferentes soluciones aplicadas en las principales ciudades europeas.

El Plan A del Ayuntamiento de Madrid está destinado a reducir la contaminación en la capital de España y preservar la calidad del aire, sus consecuencias sanitarias y luchar contra el cambio climático. El Plan A divide la ciudad en cinco zonas de actuación, donde el área central pasará a ser de 0 emisiones y en la que, por tanto, el tráfico particular estará prohibido a vehículos que contaminen. Asimismo, modificará las calles del centro para reducir las calzadas destinadas al tráfico rodado, cuya velocidad se limitará a 30 km/h. Las zonas de Estacionamiento Regulado modificarán tarifas y tiempos de rotación, prohibiendo, a partir de 2020, el estacionamiento a vehículos que carezcan de distintivo ambiental. Además, todas las vías comprendidas dentro de la M-40 verán reducida su velocidad máxima a 70 km/h.

También te puede interesar

Plan A de Madrid: uno de cada tres coches no podrá entrar en el centro

Plan A de Madrid: a 70 km/h en la M-30 desde 2018 y más medidas