Citroen espera medidas del nuevo Gobierno que no ayudarán a subir la demanda

El director general de Citroen Automóviles España, Alfredo Vila, reconoció hoy que, del nuevo Gobierno que salga de las urnas el 20 de noviembre, 'se pueden esperar medidas económicas, quizás necesarias, que no favorecerán un repunte de la demanda de automóviles'.

Vila presentó hoy en la isla de La Toja (Pontevedra) la nueva gama DS de la marca automovilística francesa, que se diferencia de la generalista por el toque de distinción de sus modelos.

El máximo directivo ejecutivo de la filial española de Citroen señaló que la situación en España con las plantas de PSA Peugeot-Citroen en Vigo y Villaverde induce a tranquilidad, pues la primera tiene adjudicados dos nuevos modelos y la segunda uno a partir del año que viene.

No obstante, eludió entrar en concreciones sobre estos vehículos, si bien uno de los de Vigo será un modelo urbano para mercados emergentes.

La producción española de Citroen tiene incidencia sobre mercados como el brasileño o el chino, a los que se dirige una porción de esta producción y añadió que las perspectivas para el mercado europeo, que cubre la mayor cuota exportadora, son, cuando menos, de estabilidad.

Vila tampoco entró en detalles sobre cómo puede afectar a las factorías españolas de PSA Peugeot Citroen el reciente anuncio de una reducción de la capacidad de producción de la corporación automovilística gala en todo el mundo ante la contracción de los mercados.

El director general indicó que es una cuestión pendiente de definir, pues el plan de actuación es global geográficamente y afecta a las dos marcas del grupo.

Sobre el cierre del mercado de este año, Alfredo Vila se inclinó por un registro de unas 810.000 unidades y, para el año que viene, aunque no se ha cerrado una previsión sectorial, cree que puede llegar a las 920.000 unidades.