Ver vídeo |
2.- Tom Mate: Su motor es un V8, aunque en su estado funciona con 6 ó 7 cilindros. Es la única grúa disponible en Radiators Springs. A pesar de encontrarse un poco oxidado, está dispuesto a echar una mano. Siempre ve el lado bueno de cualquier situación y es el primero en hacerse amigo de McQueen. Se atuproclama el “mejor conductor del mundo marcha atrás".
3.- Sally Carrera: Es un Porsche 911, procedente de California. Harta del frenesí del Estado Dorado, se traslada al tranquilo y remoto pueblo de Radiador Springs. Allí se convierte en la abogada de la localidad y decide promocionarla para que vuelva a estar en el mapa. Lleva un motor de 3,6 litros y 320 CV. Pasa de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.
4.- Doc Hudson: Es un Hudson Hornet de 1951. Lleva un motor de seis cilindros en línea y 175 CV. Es un pacífico médico que regenta la clínica local (una tienda de repuestos mecánicos) de Radiador Springs. Es también el juez del pueblo. Todo el mundo le respeta por sus sabios consejos. Se caracteriza por su chasis, que permite entrar en el coche con facilidad.
5.- Ramone: Es un Chevrolet Impala de 1959 al que le gusta que le miren, por eso conduce despacio y lleva llamativos colores en su carrocería. Es el dueño de la Factoría Ramón El Arte de la Carrocería y está casado con Flo.
6.- Flo: Es un coche de exhibición de los años 50. Dirige el Café V-8, la única gasolinera de la zona que sigue sirviendo “el mejor combustible en 50 estados". Está casada con Ramone, de quien se enamoró a primera vista.
7.- Sargento: Es un Jeep WWW del Ejército de 1942. Veterano de guerra, es un patriota irredento, que regenta una tienda de material militar. Siempre está discutiendo con Fillmore y corta el césped dos veces al día. Utiliza un motor “Go Devil" de 4 cilindros.
8.- Fillmore: La antítesis de Sargento es una furgoneta Volkswagen de 1960, en un hippie de la vieja escuela, firme defensor del individualismo y de la naturaleza. De hecho, sólo come su propio combustible orgánico, que todos pueden probar en susala de pruebas.
9.- Chick hicks: Veterano conductor de carreras, tramposo y perdedor, siempre acaba las carreras tras El Rey. Lleva años a su sombra, pero esta vez, en la Copa Pistón, está convencido de que es su momento. Lleva un motor V8.
10.- El Rey: Plimouth Superbird de 1970. Es una leyenda viva de las carreras y ostenta el récord de victorias en la Copa Pistón. El éxito nunca se le ha subido a la cabeza. Valora la inteligencia, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
11.- Guido: Se trata de una pequeña carretilla elevadora italiana, que trabaja para Luigi, su mejor amigo. Es un apasionado de los Ferrari y sueña con correr en un carrera de coches de verdad, pese a su velocidad punta de 30 km/h. Sólo sabe decir dos palabras en inglés: Pit Stop.
12.- Luigi: Fiat 500 de 1959 de origen italiano. Regenta la tienda de neumáticos de Radiador Spring. Al igual que su amigo Luigi está loco por las carreras de coches, razón por la cual desea conocer a Rayo McQueen. John Lasseter. El fundador de Pixar es hijo de un vendedor de Chevrolet que le inculcó el amor desmesurado por los coches. De hecho, conduce un Mercedes Benz SL55 AMG y cuida con esmero un Jaguar XK120. Sueña con tener un Chevrolet Corvette del 57. Lasseter escogió el nombre de Ligthning (Rayo o Relámpago) McQueen en honor a Glenn Mcqueen, un colaborador suyo en Pixar, pero también porque le recordaba a Steve Mcqueen, el mítico actor de Hollywood y protagonista de Bullit y Le Mans. El intérprete también era un apasionado de la velocidad. Del mismo modo que Lasseter y su productora se beneficiaron de los conocimientos de la industria del automóvil para crear esta película, las formas de trabajo de Pixar podrían ser utilizadas por la industria de la automoción para mejorar la productividad de sus empleados. Un enorme reloj digital marcando la cuenta atrás del día de su estreno mundial estuvo presente en la factoría Pixar durante los días que duró la producción de Cars. Un directivo de Ford, invitado a los estudios, comprobó la eficacia del instrumento y aseguró que podría utilizar un sistema similar para mantener a sus empleados centrados en la fecha de cierre de un lanzamiento clave.
Una segunda idea que este mismo ejecutivo dijo poder utilizar para crear ambientes laborales positivos e inspiradores era la posibilidad de personalizar los espacios de trabajo y sustituir las clásicas oficinas por una especie de cabañas de cuatro paredes.