El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos también afecta a los coches

El principio de acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos de cara a la formación de un gobierno, también incluye medidas impositivas que afectan a los coches.

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria / Fotos: Corbis Images

El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos también afecta a los coches
El acuerdo entre PSOE y Ciudadanos también afecta a los coches

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE; y Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, han alcanzado un acuerdo para hacer posible el gobierno del socialista, en el que el segundo no descarta entrar.

En la batería de medidas englobadas bajo el título de «Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso» también hay lugar para el automóvil. Así, en el apartado 4, el que corresponde a la política fiscal, se establece una revisión de los impuestos especiales, para convertirlos en tasas medioambientales. El acuerdo determina la eliminación «del impuesto especial sobre determinados medios de transporte (impuesto de matriculación) y sustituirlo por un impuesto a las emisiones de CO2 y de dióxido de nitrógeno, en línea con los principales países europeos».

El impuesto de matriculación en vigor está relacionado directamente con la Ley de Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera, norma que entró en vigor en 2008. Fue fruto de un acuerdo en las Cortes entre PSOE, IU-ICV y ERC. Sustituyo a la Ley 38/1992 de 28 de diciembre de Impuestos Especiales y, con su estructuración, determinada por la Ley 34/2007 de 15 de noviembre, sólo tiene en cuenta el consumo de combustible homologado por el fabricante, por tanto, exclusivamente contempla la variable del CO2.

La imposición está determinada por cuatro tramos, siendo el primero, el que corresponde a un gravación del 0 por ciento y, por tanto a la exención del impuesto, el que se aplica a los vehículos con emisiones inferiores o iguales a 120 g/km.

El segundo tramo corresponde a un 4,75 por ciento de gravación sobre la base imponible más el IVA y atañe a los coches con emisiones mayores de 120 g/km y menores de 160 g/km; un 9,75 por ciento ocupa el tercer tramo, para los que están entre 160 y 200 g/km y, por último, con 14,75 por ciento es el tramo que se aplica a los vehículos con emisiones iguales o mayores a 200 g/km. Estos porcentajes de gravación afectan también a los extras que opcionalmente podemos elegir en un coche determinado y, originalmente, tenían por propósito conseguir una reducción de las emisiones.

También te puede interesar

- El coche ideal para los candidatos a presidentes del Gobierno

- Las propuestas de motor y automóvil del PSOE

- ¿Qué ofrecen Podemos y Ciudadanos en tráfico y automóvil?

- ¿Qué ofrece el PP en tráfico y automóvil?