El 65 por ciento de los fabricantes en la UE cumplieron con el límite de emisiones

El 65 por ciento de los fabricantes de automóviles y furgonetas de la Unión Europa (UE) cumplieron en 2013 sus objetivos individuales de emisiones de dióxido de carbono (CO2), varios años por delante de sus plazos establecidos, según el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente publicado hoy.

Agencias. Twitter @Autopista_es

El 65 por ciento de los fabricantes en la UE cumplieron con el límite de emisiones
El 65 por ciento de los fabricantes en la UE cumplieron con el límite de emisiones

Así, de los 84 fabricantes, 55 cumplieron el año pasado sus objetivos, de acuerdo con esta institución comunitaria.

 

Los coches de pasajeros vendidos en 2013 emitieron de media 126,7 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro, una cifra que se sitúa por debajo del umbral legal de 130 gramos que debe ser plenamente alcanzado en 2015.

Del mismo modo, el nivel medio de emisiones para las furgonetas debe situarse por debajo de 175 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro en 2017, pero los niveles ya estaban en 173,3 gramos el año pasado.

Grecia y los Países Bajos fueron los países que registraron la mayor reducción de las emisiones de CO2 relativas anuales en coches recién registrados, aproximadamente el 8 por ciento de media en comparación con el año anterior.

Por su parte, España registró una reducción de en torno al 6 por ciento, de acuerdo con la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Si bien todas las flotas en general están haciendo progresos en la reducción de las emisiones, el panorama es más heterogéneo cuando los fabricantes se consideran individualmente, pues cada uno tiene un objetivo de emisiones individual sobre la base de la masa media de los vehículos vendidos, indica la institución.

De los fabricantes de automóviles individuales, Renault tuvo las emisiones medias más bajas de CO2 (110 gramos por kilómetro) para los nuevos vehículos de pasajeros registrados en 2013, y junto a Toyota, Peugeot y Citroën son los productores de la mayor parte de los automóviles que menos emisiones producen, destaca el informe.

De los fabricantes más grandes de furgonetas, la flota de Renault tuvo el promedio de emisiones más bajas, seguida de Dacia, Peugeot y Citroën, y la mayoría de los productores que registraron más de 10.000 vehículos cumplen sus objetivos de emisiones específicas para 2013.

Según el documento, en la UE en 2013 había registrados 11,8 millones de coches nuevos y 1,2 millones de nuevas camionetas, lo que supone una caída del 24 por ciento respecto al 2007.

Las mayores reducciones en las matriculaciones de vehículos se registraron en Chipre (37 por ciento), Países Bajos (17 por ciento) y Rumanía (14 por ciento), mientras en Reino Unido, Portugal y Bulgaria se incrementaron en un 11 por ciento, 10 por ciento y 9,7 por ciento, respectivamente.

En el caso de los automóviles eléctricos destaca que aunque representan sólo una pequeña proporción del total de registros de la UE, su número aumentó de 700 en 2010 a alrededor de 25.000 en 2013.

De las furgonetas vendidas el pasado año, el documento destaca que alrededor de un 4 por ciento son más eficientes que las vendidas en 2012.

Los resultados obtenidos se basan en la prueba del ‘Nuevo Ciclo de Conducción Europeo’, lo que trata de ayudar a asegurar que las mediciones de CO2 de diferentes vehículos son comparables.

Sin embargo, ante la creciente preocupación de que este tipo de prueba no sea representativo de las condiciones de conducción ‘reales’, la Agencia Europea del Medio Ambiente anunció que en el futuro se introducirá una nueva para que los resultados puedan representar mejor el rendimiento real del vehículo en la carretera.