Anulada la primera multa del confinamiento: ¿podrían suspenderse un millón de sanciones del estado de alarma?

La entidad de defensa jurídica Dvuelta acaba de ganar la primera multa impuesta en el confinamiento. Fue a una persona denunciada a pesar de ir a cuidar a su abuela, y podría sentar un importante precedente.

Anulada la primera multa del confinamiento: ¿podrían suspenderse un millón de sanciones del estado de alarma?
Anulada la primera multa del confinamiento: ¿podrían suspenderse un millón de sanciones del estado de alarma?

Nada menos que 601 euros de multa impuesta a una persona en el estado de alarma, por supuestamente saltarse las normas decretadas en el confinamiento, que ahora no tendrá que pagar. DVuelta, la entidad de defensa jurídica y asociación de defensa de los conductores, acaba de ganar en los tribunales el primer recurso a una sanción de este tipo.

La noticia supone un importantísimo precedente, ya que durante todo el estado de alarma se han impuesto en España más de un millón de sanciones que ahora podrían revisarse. DVuelta ha conseguido lograr así que se archiven las actuaciones de la policía contra una persona particular de Huesca denunciada por violar la normativa vigente durante el confinamiento.

En concreto, la denuncia ahora invalidada establecía una multa de 601 euros por encontrarse esta persona fuera de su domicilio, según recogía el Decreto 43/2020. En sus alegaciones, el recurso solicitaba la anulación, puesto que la persona denunciada se encontraba bajo una de las excepciones al confinamiento que expresaba la legislación entonces vigente: la “asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables", según indicaba el quinto supuesto de excepcionalidad.

Anulada la primera multa del confinamiento: ¿podrían suspenderse un millón de sanciones del estado de alarma?

Fotocopia de la resolución de la Subdelegación del Gobierno en Huesca, con fecha 10 de junio, donde determina el archivo del expediente

En concreto, la persona denunciada alegaba que se dirigía a atender a su abuela. A pesar de que informó entonces a los agentes de esta situación, de manera clara y reiterada según ha manifestado, la policía tramitó la denuncia finalmente y la propuesta de sanción. Ahora, una resolución de la Subdelegación del Gobierno en Huesca, con fecha 10 de junio, ha determinado el archivo del expediente al estar debidamente justificada la alegación.

En opinión de los servicios jurídicos de DVuelta, esta anulación pionera en España “allana el camino al millón de personas que resultaron denunciadas por presuntamente violar el confinamiento, sin que se atendieran sus justificaciones al respecto". Además, según informa la asociación, esta resolución cuestiona también la legalidad de este tipo de sanciones.

DVuelta asegura ahora que será necesario “recurrir todas y cada una de las multas injustamente impuestas, pues de otra manera proseguirán su curso administrativo y podrán devenir en onerosos embargos y cantidades incrementadas por su entrada en vía ejecutiva o por demoras en el pago. Sin no hay recurso no hay solución".

Furgoneta camuflada circulando por Galicia.

Relacionado

La DGT alerta de cómo vigilan ya las furgonetas camufladas y qué multas van a poner

Estas son las nuevas multas que te pondrán si no llevas la mascarilla obligatoria este verano

Relacionado

Estas son las nuevas multas que te pondrán si no llevas la mascarilla obligatoria este verano