Anfac, contra la retirada de deducciones en I D i

El sector del automóvil podría perder 5.000 millones de euros en inversiones en los próximos cinco años si, como pretende el Ejecutivo, se retiran las deducciones fiscales en investigación más desarrollo e innovación (I D i).

La patronal de los fabricantes españoles, Anfac, se ha dirigido al ministro de Economía y vicepresidente segundo del Gobierno para Asuntos Económicos, Pedro Solbes, para mostrar su preocupación por la reforma que se está planteando sobre el Impuesto sobre Sociedades. Según Anfac, la reforma del Impuesto de Sociedades podría poner en peligro unas inversiones de más de 5.000 millones de euros, previstas para los próximos cinco años que, en el terreno de la I D i (investigación más desarrollo e innovación) se realizan en el sector. Con este cambio, en opinión de la patronal de los fabricantes, se desviarán las inversiones hacia otros países en los que el marco fiscal sea más favorable para este tipo de actividades. En un comunicado, Anfac ha puesto de manifiesto que no comprende por qué se va a prescindir de un instrumento altamente utilizado en otros países europeos y que está dando tan buenos resultados en nuestro país, sobre todo con el retraso que hay en España en I D i.Al mismo tiempo, la tendencia en los países competidores es la contraria, reforzando los distintos incentivos fiscales para el desarrollo de las actividades I D.Anfac reitera que el actual sistema de deducciones fiscales está funcionando con gran éxito, duplicándose el número de empresas que han solicitado acogerse a dichas deducciones. Además, los fabricantes advierten que la eliminación de las deducciones influiría negativamente en la percepción que las firmas automovilísticas tienen sobre la sensibilidad del Gobierno español hacia el sector del automóvil. Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, han sido detenidas por dedicarse, presuntamente, a la falsificación de documentos para adquirir fraudulentamente vehículos a través de financieras, que no recibían el dinero prometido.

Los acusados habían conseguido recientemente tres vehículos, ascendiendo el valor defraudado a más de 112.000 euros.