En rueda de prensa, Bouza que reconoció sentirse "orgulloso" de esta resolución, afirmó que Visteon no puede "ni cerrar, ni despedir a ningún trabajador", por lo que tendrá que seguir vinculada a El Puerto y dar ocupación efectiva a la plantilla. La autoridad laboral recordó que Visteon justificaba la presentación del ERE en causas productivas que hacían "inviable" la continuidad de la empresa.
Además, comentó que los funcionarios vinculados a
Por ello, Bouza afirmó que ha podido trabajar desde "la más absoluta independencia", al no recibir "presiones" de ninguna parte, al tiempo que indicó que la resolución de rechazo al ERE se ha basado en ocho fundamentos de derecho y se ha apoyado fundamentalmente en dos documentos: el informe realizado el 25 de octubre por
En este sentido, señaló que, tras el estudio del informe técnico presentado por la empresa, no queda acreditada la existencia de la causa productiva alegada, y tampoco la razonabilidad de la medida expuesta, que Bouza cree "desproporcionada". Añadió que se demuestra, asimismo, que se trata de una situación "coyuntural" y criticó que la empresa rechazara acogerse a otras medidas menos traumáticas para paliar la situación, pese a enumerarlas en el documento presentado.
A raíz de lo expuesto, Bouza afirmó que hay "motivos más que suficientes" para la resolución de no autorización del ERE, lo cual es "plenamente acorde con la legislación laboral, con el sentido común y las buenas prácticas empresariales".
Cansancio en la sociedad gaditana
A su juicio, la no aceptación del ERE es un "acto de justicia" porque considera que la empresa "no ha obrado de buena fe", ya que podría haber adoptado medidas que hubieran "arreglado la situación coyuntural", evitando entrar en esta dinámica que ha provocado "una gran zozobra en el conjunto de estos trabajadores y en el conjunto de la sociedad gaditana", que está "harta de ver cómo algunas empresas se ponen el mundo por montera e intentan hacer escapismo de una manera torticera y fuera de la legislación".
Así las cosas, agregó que la empresa no puede cerrar y "a partir de mañana tiene que dar ocupación efectiva a los trabajadores", por lo que animó a Visteon a buscar "soluciones coyunturales para una solución coyuntural" y a "sentarse con los trabajadores para definir un nuevo tiempo".
Además, aclaró que lo único que podría interferir en la aplicación de esta resolución es que la empresa presente un recurso de alzada --para lo que tiene 30 días a partir del día siguiente a la notificación, es decir, desde este viernes-- y que lo ganara, cuestión que Bouza no ha considerado probable.
Preguntado sobre el preconcurso de acreedores presentado por Visteon en el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, el delegado de Empleo aclaró que eso supone que la empresa deja claro que en tres meses va a tener dificultades para hacer determinados pagos, y que va a intentar ordenarlos en ese periodo para que no haya problemas.
Así las cosas, si la compañía "hace la tarea" en esos tres meses no tendría que someterse a concurso de acreedores. En este punto, quiso recalcar que los concursos de acreedores se aceptan cuando hay una insolvencia "demostrada", apuntando que "no vale coger las cuentas y hacer 'Abracadabra' para que aparezcan acreedores de donde no los había", sino que tiene que haber acreedores "reales".
Posteriormente, los representantes del comité de empresa de Visteon han tomado la palabra para agradecer a Bouza su "valentía". Aunque consideran que han ganado "la primera batalla de la guerra", pidieron a
Tras la rueda de prensa, el delegado provincial de Empleo y el comité de empresa de 'Cádiz Electrónica' han bajado a la calle para comunicar a la plantilla --que aguardaba desde este miércoles la resolución en la plaza Asdrúbal de la capital gaditana-- que el ERE ha sido rechazado. Los trabajadores han acogido la noticia con un fuerte aplauso.