La nueva movilidad es una absoluta realidad y los coches eléctricos e híbridos, en sus diferentes configuraciones, se ganan poco a poco el protagonismo en el mercado automovilístico español. Sin ir más lejos, las ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables se han visto duplicadas si comparamos las cifras de febrero de 2022 con las del mismo mes en 2021. Es solo un ejemplo de la tendencia que se viene produciendo en los últimos años y que irá a más en los próximos tiempos.
Los fabricantes de automóviles se ponen las pilas, nunca mejor dicho, para estar preparados para este cambio tecnológico, pero no solo ellos. Para responder a las nuevas necesidades que traen consigo estos vehículos electrificados, empresas como Cepsa trabajan de forma específica en nuevos productos: la compañía española ha desarrollado una nueva y completa gama de lubricantes, XTAR, precisamente, para vehículos híbridos y eléctricos.
Nueva gama de lubricantes XTAR de Cepsa: así son
En esencia, la nueva gama XTAR de Cepsa tiene el objetivo de “asegurar la protección y prolongar el buen rendimiento de unos componentes con nuevas y particulares arquitecturas y funcionamientos”. Cepsa da así un paso más en su capacidad técnica y de innovación para ofrecer productos más sostenibles y eficientes.
En el caso de los vehículos híbridos, Cepsa ha tenido en cuenta todas las tipologías de este tipo de tecnología y se centra, principalmente, en favorecer por encima de todo el ahorro de combustible de la parte térmica y en la reducción de emisiones de gases y partículas contaminantes a la atmósfera.
En función del nivel de electrificación, podemos encontrarnos con vehículos micro híbridos, híbridos convencionales o híbridos enchufables: cuanto más presente esté el componente eléctrico en el vehículo, mayor necesidad de lubricantes alejados de los convencionales. Por ello, la gama XTAR de lubricantes de Cepsa para vehículos híbridos incluye los productos “XTAR Max Hybrid”, con cuatro configuraciones diferentes (0W-16, 0W-20, 5W-20, 5W-30), y “XTAR Max Hybrid ATF”, con distintas soluciones (CVT, DCT y LV-S).
Si miramos a la gama Cepsa XTAR para vehículos eléctricos, aquí se han tenido en cuenta la diversidad de componentes particulares y diferentes respecto a los más tradicionales con motor de gasolina o diésel. Estos lubricantes se centran en proteger y prolongar el buen rendimiento y eficiencia de todos sus sistemas, aportando cuatro productos distintos: “e-Thermal Fluid”, “e-Transmission”, “e-Grease” y “e-Coolant 50%”.
Reducir la huella medioambiental forma parte del objetivo de Cepsa y de todos aquellos que ponen su grano de arena en adaptarse a la nueva movilidad y en dar respuesta a las nuevas necesidades relacionadas con el vehículo eléctrico. Además de estos nuevos lubricantes, en Cepsa también realizan otro tipo de tareas importantes, como la reducción del consumo de cartón y de madera en sus empaquetados y box palets, la reducción de plástico en sus envases y también con la reducción del consumo en sus etiquetas.