Alerón universal, ¿puedo instalarlo? Homologación y precauciones

En este artículo sabrás si puedes o no instalar un alerón universal y si debes homologarlo.

Juan L. García

Alerón universal
Alerón universal

Si piensas en tunear tu coche o en darle un aspecto mucho más personalizado, seguro que se te ha pasado por la cabeza instalar un alerón universal que te aporte esa estética deportiva que buscas y, además, mejore la aerodinámica del coche.

Estos dispositivos no solo sirven para mejorar la apariencia, sino que son funcionales a la hora de mejorar la adherencia y la estabilidad del vehículo durante su desplazamiento. Ahora bien, ¿Qué requisitos exige la DGT para autorizar su instalación? Recuerda que todo elemento colocado tras su fabricación, debe pasar la ITV. Veámoslo.

¿Qué es un alerón universal?

Es un elemento accesorio que suele colocarse en los coches, por lo general, para mejorar la estética y personalizarlo, sin embargo, puede ser muy útil para la optimización del rendimiento y aerodinámica, una vez que se instala sobre la parte trasera del vehículo, contribuyendo al mismo tiempo, a la carga y estabilidad de las ruedas motrices.

Antes de realizar el proceso de instalación de un alerón, ante todo, es importante conocer que, por tratarse de un accesorio que no forma parte del conjunto de componentes de fábrica, es necesario cumplir con procedimientos obligatorios ante la DGT porque además de afectar la apariencia del coche, también afectará al funcionamiento.

PORSCHE-911-GT3-RS--BEAUTY-SHOT--DETALLE-ALERON
Los alerones deben cumplir los procedimientos legales.

¿Cómo deben elegirse los alerones?

Antes de elegir un spoiler o alerón para coches, aconsejamos optar por aquellos que hayan sido diseñados especialmente para adecuarlos a tu vehículo según su marca y modelo. Sin embargo, existen alerones universales que pueden ser adaptados a cualquier tipo de vehículos, lo que se debe tener en cuenta al hacer su instalación es que sus medidas y peso sean apropiados.

¿Qué alerones universales se pueden homologar?

Para que un alerón universal pueda homologarse, debe cumplir con ciertos requisitos. Debes tener un alerón que sea suave en los bordes y sin partes puntiagudas, que esté hecho de materiales no metálicos y sin piezas metálicas. Además, no debe exceder las dimensiones máximas del vehículo en anchura y no debe bloquear la visión adecuada de la tercera luz de freno.

Estos criterios aseguran que la modificación no comprometa la seguridad ni la integridad del vehículo ni de sus ocupantes.

¿Cómo homologar un alerón universal?

De acuerdo a lo que establece la ley, el procedimiento para la homologación consiste en algunos pasos. Para empezar, debes llevar el plan técnico de la modificación y el documento que certifique que la obra se ha completado satisfactoriamente a una estación de ITV para su aprobación.

Además, necesitas un informe de conformidad, ya sea del servicio técnico de reformas o del fabricante del vehículo. Por último, es necesario tener un certificado del taller donde se llevó a cabo la modificación.

El técnico de la ITV evaluará la documentación para asegurar que ningún elemento del alerón sea un riesgo para la seguridad del vehículo y de los usuarios de la vía. El plazo para obtener la nueva tarjeta de la ITV es de una semana, aproximadamente.

En resumen, para evitar las sanciones administrativas que suele imponer la DGT, lo aconsejable es cumplir con el trámite de homologación ante la ITV. Respeta la ley y disfruta de un vehículo personalizado con un alerón universal.

 

Archivado en:

7 accesorios clave para tunear tu coche

Relacionado

7 accesorios clave para tunear tu coche

¿Cuándo deberemos pasar la ITV tras una modificación en el coche?

Relacionado

Todos los cambios y modificaciones en el coche que la ITV ha de homologar y revisar

Cómo homologar accesorios en tu coche para pasar la ITV

Relacionado

Cómo homologar accesorios en tu coche para pasar la ITV