No hay rotativo alemán que no hable del tema. La foto de Rolf F. –o “Turbo Rolf" como le han bautizado algunos diarios sensacionalistas- acapara todas las portadas. Este ingeniero de 34 años ha sido condenado por “homicidio por negligencia". Los hechos se remontan a julio de 2003: conducía un Mercedes 600 CL Coupé a unos 220 km/h por la A5, una autopista sin líimite de velocidad que transcurre por el sur del país. Por lo tanto, no hacía nada incorrecto. En su carril, se encontró de repente otro coche –un Kia-, pero, en vez de mantener la distancia de seguridad, se acercó a menos de un metro. La mujer que conducía dicho vehículo se asustó y se salió de la vía. Chocó contra un árbol y, como consecuencia, ella y su hija murieron en el acto.
“Él esperaba que la mujer se apartara a tiempo. El hecho de que ella no lo hiciera no es pecata minuta", aseguraron sus abogados defensores. Para la acusación, la velocidad era desproporcionada. Al final, el juez le ha condenado a 18 meses de prisión. Además, Rolf ha perdido el trabajo: da la casualidad que era ingeniero de DaimlerChrysler y la empresa, nada más conocer los hechos, decidió despedirle inmediatamente. Asociaciones de automovilistas como ADAC o ACE también abogado porque se acabe con estos “locos de la autopista". Sin embargo, el debate ha tomado otro cariz. Agrupaciones de ecologistas y asociaciones de familiares de víctimas de accidente han pedido que se vuelvan a imponer los límites de velocidad en estas vías: “Esto ocurre cada día. Las autopistas no son carreteras, son la guerra", aseguran.Durante el año pasado, murieron 7.503 personas en las carreteras alemanas. En España, fallecieron 6.600, aunque tenemos la mitad de habitantes. Además, la mayoría de esos accidentes no se produjeron en autopistas.Desde que Hitler inició la red de autopistas alemana, los conductores se han movido por estas vías bajo una máxima: no hay límite de velocidad. Sin embargo, esta afirmación no refleja del todo la realidad, ya que existen multitud de “zonas excepcionales", como curvas, tramos cercanos a ciudades, carreteras en obras…, donde sí se limita la velocidad. Para ADAC (el mayor club automovilista de Europa), “las autopistas no serían más seguras si hubiera límites de velocidad". Esta afirmación cuenta con muchos defensores. De hecho, es uno de los puntos de unión que se puede encontrar entre socialistas y democristianos (los dos grandes grupos políticos). Los únicos que tradicionalmente se han opuesto a la ausencia de límites en las autopistas son Los Verdes. Según argumentaban, regular la velocidad rebajaría no sólo el número de personas que mueren en accidentes de tráfico, sino también la polución medioambiental. Sin embargo, Los Verdes forman gobierno de coalición con los socialistas de Schröder desde 2002 y, desde que están en el poder, han aparcado su vieja reivindicación. Además, no poseen la cartera de Transportes; este ministerios está en manos del Partido Socialdemócrata.
![]() Mientras que en Alemania debaten instaurar límites de velocidad en sus carreteras, los suizos van más lejos: en 2010 controlarán automáticamente la velocidad de los coches mediante GPS. Nosotros ya hemos probado cómo funcionan estos aparatos. No te lo pierdas y, luego, danos tu opinión en nuestros chat. |
País | Zonas urbanas | Carreteras | Autopistas | País | Zonas urbanas | Carreteras | Autopistas | |
Alemania | 50 | 100 | 130 (recomendado) |
Islandia | 50 | 80-90 | No existen | |
Austria | 50 | 100 | 130 | Italia | 50 | 90-110 | 130 (en enero pasará a 150) |
|
Bélgica | 50 | 90 | 120 | Letonia | 50 | 90-110 | No existen | |
Bulgaria | 60 | 80 | 120 | Lituania | 60 | 90-110 | No existen | |
Croacia | 60 | 90-100 | 130 | Luxemburgo | 50 | 90 | 120 | |
Chipre | 50 | 80 | 100 | Malta | 40 | 64 | No existen | |
Dinamarca | 50 | 80 | 110 | Noruega | 50 | 80-90 | 90 | |
Eslovenia | 60 | 80-100 | 120 | Polonia | 60 | 90 | 110 | |
España | 50 | 90-100 | 120 | Portugal | 50 | 90-100 | 120 | |
Estonia | 50 | 90-110 | No existen | Rep. Checa | 50 | 90 | 130 | |
Finlandia | 50 | 80-100 | 120 | Rep. Eslovaca | 60 | 90 | 130 | |
Francia | 50 | 90-110 (80-100 mojado) |
130
(110 mojado) |
Rumanía | 60 | 70-90 | 70-90 | |
Gran Bretaña | 48 | 96 | 112 | Rusia | 60 | 90 | 110 | |
Grecia | 50 | 110 | 120 | Suecia | 50 | 70 | 90-110 | |
Holanda | 50 | 80-100 | 120 | Suiza | 50 | 80 | 100-120 | |
Hungría | 50 | 80-100 | 120 | Turquía | 50 | 90 | 90 | |
Irlanda | 48 | 64-80 | 112 | Yugoslavia | 60 | 80-100 | 120 |