El pasado miércoles la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció ante el Ayuntamiento las prácticas poco profesionales de algunos taxistas en el aeropuerto de Barajas. El concejal de Movilidad Urbana, Sigfrido Herráez, ha anunciado que la policía municipal ya está realizando un seguimiento de tales prácticas y que tomará cartas en el asunto.
Los agentes, vestidos de paisano, tomarán diversos taxis en lugares de gran afluencia de viajeros, para denunciar los supuestos timos y fraudes que se puedan cometer. Los puntos fuertes serán Barajas y las estaciones de autobuses y ferrocarriles; los agentes se harán pasar por clientes y tomarán nota de las anomalías e infracciones más frecuentes que se produzcan. También se formalizarán denuncias, según el concejal: "Muchas de las denuncias de los usuarios no prosperan porque es su testimonio contra la palabra del taxista; pero, en este caso, la hace un policía, con lo que tiene más fuerza".
La mayoría de las 400 denuncias, 250 firmadas por agentes de policía y 150 por viajeros, que se han presentado ante el Ayuntamiento se centran en el cobro abusivo, la falta de consideración con el viajero y el que no se respeten los turnos de carga. Los taxistas que sean descubiertos realizando tales actividades se expondrán a la retirada de la licencia.
Ante el alarmante incremento de reclamaciones que se estaba produciendo en las últimas semanas, la CECU decidió dar la voz de alarma. "Nosotros veníamos recibiendo reclamaciones esporádicas, 2 ó 3 a la semana, pero en las últimas semanas hemos tenido de unas 25 a 30 ". Los consumidores destacan que estas prácticas aumentan cuando la Policía Municipal deja de controlar el acceso a Barajas y que el punto conflictivo es la terminal internacional del aeropuerto. "En la terminal internacional de Barajas los taxistas van a por los turistas y se olvidan de los usuarios nacionales".
Estás prácticas podrían deberse, según esta organización, a que se le puede cobrar más a un turista que a un nacional que ya se conoce el trayecto, "el año pasado hablando con turistas nos comentaron que les habían llegado a cobrar de 25.000 a 30.000 pesetas del aeropuerto a Madrid". Para solucionar este problema, la CECU pide una mayor presencia policial y reforzar la información en los paneles del aeropuerto; además, ha propuesto que se negocie una tarifa plana del aeropuerto a la capital.
Eladio Nuñez, presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, ha reconocido la existencia de estas prácticas en el aeropuerto y la necesidad de "mantener un contacto fluido " con el Ayuntamiento para que sea éste quien "vigile a los taxistas". Nuñez considera que estas medidas benefician al sector ya que garantizarán la profesionalidad de los taxistas.
Agentes de paisano denunciarán las irregularidades de los taxistas madrileños
Agentes de la Policía Municipal de Madrid irán en taxi vestidos de paisano para denunciar e investigar las reclamaciones contra el sector presentadas por los consumidores.