AEA, a favor de informes médicos gratuitos en los accidentes de tráfico

Para Automovilistas Europeos Asociados es un ‘importantísimo avance’ que las víctimas de un accidente de tráfico puedan pedir informes y dictámenes gratuitos a los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses que les permitan llegar a una solución ‘rápida, segura y efectiva’.

Autopista. Twitter @Autopista_es

AEA, a favor de informes médicos gratuitos en los accidentes de tráfico
AEA, a favor de informes médicos gratuitos en los accidentes de tráfico

AEA ha emitido una nota en la que respalda el Real Decreto que se aprobó el pasado viernes 18 de diciembre, con el que se regula la realización de peritaciones para valorar los daños y perjuicios derivados de los accidentes de tráfico. Con él se garantizarán a los afectados un servicio pericial independiente y de calidad que facilitará las resoluciones extrajudiciales.

Con esta nueva ley, perjudicados y compañías de seguros podrán alcanzar acuerdos sobre indemnizaciones sin necesidad de recurrir a un juzgado; además se agilizarán los procedimientos y permitirá al perjudicado cobrar antes y ahorrarse los costes judiciales.

Este Real Decreto supone una buena noticia tras la última reforma del Código Penal, que tuvo lugar en julio, y que ‘despenalizó las faltas de tráfico y podía dejar desasistidas a las víctimas de accidentes de tráfico al tener que acudir a costosos informes periciales para valorar el alcance de sus lesiones’. En el momento de su entrada en vigor representantes de AEA se reunieron con altos cargos del Ministerio de Justicia para transmitirles su preocupación al respecto.

El presidente de AEA, Mario Arnaldo, considera que el nuevo Real Decreto va a permitir a las víctimas de accidentes de tráfico beneficiarse de la calidad, experiencia e imparcialidad pericial que aportan los médicos forenses, sin coste alguno para ellos, como contrapunto de la oferta motivada que realicen las entidades aseguradoras’.

Este cambio coincide con la entrada de vigor del nuevo baremo para evaluar los daños y perjuicios sufridos por personas en accidentes de tráfico, que incrementará las indemnizaciones por fallecimiento y por lesiones con secuelas, pero bajará, probablemente, las indemnizaciones temporales un 2 por ciento.

También te puede interesar

Las indemnizaciones por accidente subirán un 16 por ciento

Los seguros han pagado casi 50.000 millones de euros en indemnizaciones</