A partir de 2012 los automóviles incluirán medidas de seguridad para los peatones

Los peatones podrán estar más seguros a partir de 2012. Este año será el primero en el que los automóviles que se fabriquen incorporen una serie de medidas para la protección de los viandantes. Todo depende de que se apruebe una norma de la UE basada en un proyecto de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

Esta normativa contempla la inclusión de reformas en el diseño exterior, como la posibilidad de instalar airbags externos que protejan al peatón en caso de atropello.

Otra de las medidas que se contemplan incluyen la obligatoriedad de llevar las luces encendidas durante todo el día o mejorar el sistema de frenos para reducir la velocidad de impacto y la distancia de frenado.

Todas estas iniciativas están siendo discutidas en Barcelona dentro de una serie de conferencias organizadas por la cátedra Agbar Automotive. En el marco de las mismas, el presidente de esta cátedra, Vicente Aguilera, ha señalado que existe un borrador de esta normativa de la Unión Europea que está pendiente de aprobación y que se basa en el proyecto de la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA).

Según Aguilera, los principales fabricantes de automóviles están realizando grandes esfuerzos e investigaciones en el apartado de la seguridad de los peatones, aunque los resultados logrados se mantienen en secreto.

Rectificar la carrocería
Para uno de los expertos en esta materia, el doctor Diettmar Otte, de la Universidad Médica de Hannover, las claves para reducir la siniestralidad de los peatones son "rectificar la carrocería de los coches, educar a los peatones y reducir la velocidad de circulación"

Según datos de la cátedra Agbar, en 2000, en nuestro país se produjeron 14.000 atropellos, en los que fallecieron casi 1.000 personas y otras 13.000 resultaron heridas.