A 210 km/h en una carretera comarcal

La seguridad vial es un asunto "de moda". El pasado fin de semana se produjeron demasiados accidentes en nuestras carreteras (en la imagen uno de ellos), lo que desde algunos sectores se ve como un "claro fracaso" del carnet por puntos. ¿Deberían endurecerse las sanciones para evitar casos como el que te contamos a continuación?

A 210 km/h en una carretera comarcal
A 210 km/h en una carretera comarcal

Un conductor, vecino de la localidad manchega de Socuéllamos, ha sido soprendido cuando circulaba por una carretera comarcal (limitada a 90 km/h) a una velocidad de 210 km/h. El radar ha captado una imagen de un Audi A4 Cabrio en la vía CM-3102, que une las villas de Tomelloso y Socúellamos, en la provincia de Ciudad Real. La Guardia Civil ha denunciado al sujeto, que tendrá que hacer frente a una multa de 520 euros, a la pérdida de seis puntos de su permiso de conducir y de la autorización administrativa para conducir en un periodo de entre uno y tres meses.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en esta provincia, la vía en la fue interceptado el infractor tiene un límite de velocidad de 90 km/h, por lo que este conductor circulaba a más del doble del límite legal.No ha sido éste el único hecho destacable en relación con la seguridad vial y las carreteras en nuestro país. Ayer, 27 de noviembre, se produjo un "milagroso" suceso, según la Guardia Civil, cerca de Bayacal, en la Alpujarra almeriense. Y es que un vehículo se salió de la carretera y cayó por un barranco.

La suerte se cruzó en el camino de los dos ocupantes del vehículo, ya que su descenso se frenó a los 80 metros de caída, gracias a una pequeña meseta formada en un lateral del precipicio. De no haber sido así, los dos ocupantes y su coche se habrían despeñado, nada más y nada menos, que 300 metros más.

Uno de los ocupantes tiene heridas de gravedad, mientras que el otro apenas ha presentado contusiones leves. Los peritos médicos que han examinado al invidente acusado de hacerse pasar por ciego para cobrar una importante indemnización han certificado que, efectivamente, esta persona sufre una ceguera total.

Ya te lo hemos contado en Autopista.es hace unos días. Este conductor fue sorprendido conduciendo a 154 km/h en una vía catalana. Eso no es lo curioso del asunto, ya que, hace dos años, esta persona fue absuelta de un delito de estafa procesal por fingirse invidente para cobrar una millonaria indemnización tras un accidente de ciclomotor.

Los médicos aseguran que se le ha sometido a "pruebas objetivas", pero que "existe la posibilidad de falsear los resultados, si la persona se abstrae de la visión", aunque también han asegurado que esto es poco probable. ¿Funciona realmente el permiso de conducir por puntos? Después de un fin de semana siniestro para nuestras carreteras, surgen nuevas noticias que hacen suponer que la nueva normativa "hace aguas". ¿Accidentes por velocidad inadecuada? ¿Un conductor ciego que conduce? Dános tu opinión sobre éstos y otros temas de actualidad en nuestros foros.