6.000 personas perderán al año el carné por puntos

El Gobierno ya ha hecho sus cálculos. Con el carné por puntos, más de 6.000 conductores perderán al año sus licencias. Aseguran que el nuevo permiso es “urgente", aunque muchos le encuentran importantes fallos: te los contamos.

El exceso de velocidad penalizará especialmente.
El exceso de velocidad penalizará especialmente.

Recorrer los seis kilómetros sellados por radares de la madrileña M-30 a una velocidad de 135 km/h puede suponer la pérdida inmediata del carné. Si nos multan dos veces, perderíamos el total de 12 puntos. Es decir, antes de llegar a casa –y sin saberlo- no tendríamos licencia. Es solo un ejemplo, pero quizás el que más preocupa a los conductores madrileños. No hay que olvidar que, en esta vía, en tan sólo ocho meses (de enero a agosto), se han tramitado casi 200.000 multas por exceso de velocidad. Muchos ya llaman a esta carretera de circunvalación el “agujero negro de los carnés de conducir". Con el nuevo carné, los conductores podrán perder todos los puntos de una sola tacada. No ocurrirá como en Francia, donde se ha establecido que, como máximo, sólo se quiten simultáneamente 8 puntos. El ministro del Interior, José Antonio Alonso, asegura que el sistema por puntos supondrá la retirada de 6.000 carnés cada año. Además, 60.000 conductores se tendrán que someter a cursos de sensibilización y reciclaje para recuperar puntos antes de la pérdida del carné. Desde Interior no se descartan “posibles enmiendas" y, seguramente, el sistema variará antes de su aprobación, ya que muchos colectivos han señalado su desacuerdo. Los conductores cuentan con 12 puntos, que pierden si cometen infracciones. Los noveles, aquellos que tengan menos de 3 años de licencia, partirán sólo con 8 puntos. Además, continúan las multas económicas, que varían de 90 euros hasta 600, según la gravedad de la infracción.

PÉRDIDAS DE 6 PUNTOS
-6
Conducir ebrio: más de 0,75 mg/l
Conducir bajo los efectos de drogas y estimulantes
No someterse a las pruebas de alcoholemia o drogas
Circular en sentido contrario
Conducción temeraria
Circular en autopista a 181 km/h
Circular en carretera a 136 km/h
Circular en ciudad a 81 km/h
PÉRDIDAS DE 4 PUNTOS
-4
Conducir ebrio entre 0,25 y 0,75 mg/l
Conducir un turismo homologado para cinco personas con ocho ocupantes
Arrojar objetos peligrosos a la vía
Conducción negligente
Circular en autopista a 161 km/h
Circular en carretera a 130 km/h
No respetar stop, ceda el paso, paso de peatones, preferencia en glorietas, semáforos o las señales de los agentes
Adelantamientos peligrosos y sin visibilidad
Poner en peligro a ciclistas
PÉRDIDAS DE 3 PUNTOS
-3
Circular en autopista a 151 km/h
Circular en carretera a 121 km/h
No respetar la distancia de seguridad
Paradas y estacionamientos peligrosos
Circular sin alumbrado cuando no hay visiblidad
Provocar deslumbramiento
Conducir hablando por el móvil
PÉRDIDAS DE 2 PUNTOS
-2
Circular en autopista a 141 km/h
Circular en carretera a 111 km/h
Adelantamientos prohibidos
Circular sin alumbrado con poca visibilidad
Realizar un cambio de dirección o circular por sentido prohibido
Conducir sin cinturón de seguridad
Circular con un menor sin sillita
Conducir sin casco o con casco no homologado
El Partido Popular ha criticado que se pueda perder todos los puntos de una sóla vez, debido a la acumulación de sanciones simultáneas. También discrepan de cómo se ha establecido el baremo: según explica el portavoz del PP en el Congreso, Federico Souvirón, no se corresponde con el nivel de riesgo que supone la infracción. Así, según explica, no comprende cómo no usar el cinturón de seguridad sólo sea castigado con dos puntos menos. También se preguntan por qué se ha decidido que los conductores novatos tengan durante 3 años sólo 8 puntos. Aseguran que se ha decidido de forma aleatoria y que no hay “rigor científico o estadístico". El ministro del Interior, José Antonio Alonso, habla de más de 60.000 conductores que tendrán que recuperar puntos. Muchos se frotan las manos, ya que los cursos de reciclaje se presentan como un negocio redondo. Sin embargo, todavía no se sabe quién los dará, qué materia tendrán, ni cuánto costarán. Alonso asegura que sólo existirán 400 centros en todo el país dedicados a estos cursos. Serán –según adelanta- unos programas muy “serios" y no un “puro trámite". Según ha explicado, Tráfico creará un sistema de inspeciones para estas particulares academias: sólo permitirán 240 alumnos por centro al año y un máximo de 20 alumnos por cursos. Eso sí, se desconoce si las 8.000 autoescuelas que hay en nuestro país podrán impartir los cursos o si éstos recaerán en las asociaciones y clubes de conductores. Tampoco se sabe cuánto costarán. El PP también critica el “carácter general" de estos cursos: según Souvirón, deberían “corresponder con el tipo de infracción" cometida, de modo que el infractor demuestre conductas “especialmente peligrosas" se enfrente “de forma gráfica" a las consecuencias de sus actos, por ejemplo en hospitales. Si se pierde todos los puntos, el conductor sólo podrá recuperar el carné tras pasar un curso de reeducación vial, una prueba psicofísica y un nuevo examen teórico de conducir. El PP critica que no se prevea un máximo de veces en las que será posible recuperar el carné: según aseguran, un infractor reincidente debería perder su licencia de forma definitiva. El Gobierno quiere que la normativa se apruebe cuanto antes. Esperan que el carné por puntos funcione para el próximo verano. Sin embargo, primero tiene que lograr la luz verde del Congreso: “Necesitamos esta ley con urgencia", ha asegurado Alonso, quien ha pedido la “colaboración" de todos los grupos parlamentarios para tramitarla con rapidez. Se espera conseguir una unanimidad como la lograda hace unos días con la Ley contra la Violencia de Género. Sin embargo, el PP ya se ha descolgado con multitud de puntualizaciones y CiU también ha sugerido “un trámite parlamentario sosegado".
¿Acabará con la siniestralidad? ¿Los conductores estarán más indefensos? ¿Evitará la reincidencia? ¿Iremos con miedo por "si perdemos puntos"? ¿Son más efectivas las multas económicas?
Los transportistas alegan que ellos pasan más tiempo en carretera. ¿Es justo que reciban más puntos que el resto de los conductores?


Participa en nuestros foros.