La búsqueda de coche se ha convertido en una tarea de alto riesgo y muy complicada. Las futuras normas medioambientales, las restricciones de circulación y los elevados precios que se manejan en el mercado están dificultando mucho los accesos a nuevos vehículos a muchas familias, y sembrando enormes dudas en una gran mayoría de consumidores.
Pues bien, si estás buscando un coche nuevo y no estás dispuesto a gastare más de 25.000 euros, porque no los tienes o porque no quieres arriesgar más ante la incertidumbre que hay en el mercado, estás hoy de enhorabuena. Te proponemos 5 coches de todo tipo que seguro que te convencerán plenamente.
Para ello, hemos elegido de todo tipo: desde utilitarios a SUV e incluso compactos. Y también con distintas tecnologías para que puedas decidir la que mejor te convenga. Aquí encontrarás mucha gasolina, sí, pero también un coche híbrido convencional de muy bajo consumo… ¡y hasta un coche 100% eléctrico! Luego, te toca a ti ya decidir.
5. Seat Ibiza: desde 18.000 euros

Es el más barato de todos y, a la vez, uno de los más vendidos. Si buscas un coche que te de 100% garantías, el Seat Ibiza es un clásico. Este utilitario de 4,06 metros y buen espacio, con un maletero de 355 litros de capacidad, sigue un año más en este 2024 en el top 10 de ventas, gracias a su diseño, a su fiabilidad y a la eficacia mecánica que ofrece. Desde 18.000 euros lo puedes encontrar ya con un buen motor 1.0 TSI turbo de gasolina de 95 CV, y desde 20.400 euros con el mismo bloque pero con 115 CV de potencia. No consume mucho, parte de solo 5,1 l/100 km, pero su inconveniente es que no dispone de ninguna versión con etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT. Una pena.
4. Volkswagen T-Cross: desde 22.400 euros

Triple buena noticia: te presentamos un muy buen SUV, que acaba de actualizarse y es nuevo, y que además se fabrica en España, en Pamplona. Hablamos, cómo no, del VW T-Cross, un SUV utilitario de 4,13 metros y un maletero de 385 litros, que está siendo un éxito por su gran relación calidad/precio. Ya está disponible desde 22.400 euros con un buen motor 1.0 TSI de 95 CV, el mismo del Ibiza, y por 25.000 en su versión superior de 115 CV. Su hándicap es que tampoco tiene versiones con etiqueta ECO.
3. Peugeot 2008: desde 24.000 €

Otro de los grandes superventas del mercado (es ahora mismo el 5º coche total más vendido), que además acaba de estrenar su nueva generación, más amplia, más tecnológica y más eficiente… y aún disponible en algunas versiones por menos de 25.000 euros. Hablamos del Peugeot 2008, un SUV ya más grande, de 4,30 metros y con 434 litros de maletero. Con un gran diseño, ya está a la venta por poco más de 24.000 euros en versión PureTech de gasolina de 100 CV de potencia, con un consumo de 5,4 l/100 km. A diferencia del T-Cross, este SUV ya sí cuenta con versiones con etiqueta ECO, como el Hybrid de 136 CV, y hasta con etiqueta 0 Emisiones, como el 100% eléctrico también de 136 CV. Eso sí, el primero ya parte de 27.700 euros, y el segundo de 38.400 €, aunque puedes acceder a ayudas a la compra que rebajen esta tarifa.
2. MG 4 EV: desde 25.000 euros

Y, tras tanta gasolina, llegamos a una alternativa 100% eléctrica que puedes comprar por 25.000 euros, o mucho menos si consigues acceder a las ayudas del Plan Moves III e incluyes el achatarramiento de un coche antiguo. Con ello, podrás rebajar hasta 7.000 euros más en la factura de uno de los coches eléctricos hoy más vendidos de España, por detrás de los Tesla Model 3 e Y. Se trata del MG 3, un compacto de 4,29 metros y con 363 litros de maletero, que en su versión de acceso incluye un motor con 170 CV y batería de 51 kWh de capacidad, para ofrecer esta tarifa inigualable y la etiqueta Cero Emisiones de la DGT. Su autonomía es de 350 kilómetros y es un muy buen y razonable producto. Si lo quieres con más autonomía, ya superando los 520 kilómetros, tienes que optar a la versión de 245 CV y batería de 77 kWh, a un precio ya superior a los 37.400 euros, sin descuentos.
1.Toyota Corolla: desde 25.000 euros

Y concluimos este ránking con nuestro coche ahora mismo más recomendable por esta variable de precios: el Toyota Corolla. Así lo cree también el propio mercado, que lo aupa hoy hasta el segundo puesto ya en ventas de toda España, solo por detrás del barato Dacia Sandero. Y lo hace además proponiendo, como siempre, su fiable y eficaz tecnología híbrida, que añade la etiqueta ECO como otra arma más de interés. Por 25.000 euros ya puede comprarse en su buena versión 140H de 140 CV y con un consumo de solo 4,4 l/100 km, extraordinario sobre todo en ciudad. Se trata además de un compacto de muy buen comportamiento, con 4,37 metros de longitud y un maletero de 361 litros de capacidad de carga. ¡La compra sin duda maestra!