5 km/h menos = 10 por ciento menos de accidentes

La velocidad y el alcohol son dos factores de riesgo a la hora de conducir. Esta afirmación, que parece tan obvia, no tiene un reflejo en el comportamiento de los ciudadanos. Así lo ha denunciado la DGT.

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Carlos Muñoz Repiso, se mostró bastante concienciado acerca de la relación entre velocidad y siniestralidad en España. Según Repiso, una reducción de cinco kilómetros por hora en el límite de velocidad haría disminuir los accidentes en un 10 por ciento. El alcohol fue otro de los temas tocados por el máximo responsable de Tráfico, que citó unos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Toxicología Carlos III que afirman que el 37,4 por ciento de los conductores muertos en accidente de tráfico en España durante 1999 había abusado del alcohol; este porcentaje es del 34 por ciento en lo referido a los peatones muertos en atropello.
Cuando se trata el tema de las drogas, únicamente se obtiene un porcentaje del 2,7 en los conductores y del 3,4 en los peatones víctimas de la carretera.
Estas cifras, obtenidas de las autopsias de los cuerpos de 1.191 conductores y 229 peatones, difieren bastante de los datos oficiales, fruto de las muestras tomadas tras accidentes de tráfico a los conductores que sobreviven o están heridos. Los informes de la DGT apuntan a que sólo el 6 por ciento de los conductores da positivo en el test de alcoholemia. Este dato se reduce al 5 por ciento en controles tras infracciones y al 3 por ciento tras controles preventivos aleatorios.