5 cosas que debes saber sobre los nuevos plazos de la ITV

¿Te caducó la ITV durante el estado de alarma? ¿Tienes claro hasta cuándo puedes pasarla? ¿Cuál es la validez de la ITV ahora? ¿Hay un periodo de prórroga? Te lo contamos todo.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

5 cosas que debes saber sobre los nuevos plazos de la ITV
5 cosas que debes saber sobre los nuevos plazos de la ITV

El estado de alarma suspendió los plazos para pasar la ITV concediendo una prórroga a todos los vehículos que les caducara en ese periodo. Las estaciones, por su parte, comenzaron a desescalarse a partir del 11 de mayo en unos casos y del 15 en otros. Se estima que unos cinco millones de vehículos se han visto afectados surgiéndoles muchas dudas a los conductores, no sólo con los plazos sino también con la caducidad. También debes tener en cuenta que no pasar la ITV está castigado con hasta cuatro sanciones.

¿Qué plazos tienes para pasar la ITV?

La Orden SND/413/2020, de 15 de mayo, recoge en su primer apartado que el plazo de validez de los certificados de Inspección técnica periódica que caducaran durante el periodo de vigencia del Estado de Alarma es de treinta días naturales posteriores a la finalización del estado de alarma (tomando como referencia el día 21 de junio en el 19 en País Vasco, Cantabria y Cataluña, y el 15 en Galicia) “más quince días naturales por cada semana transcurrida desde el inicio del estado de alarma hasta que se hubiera producido el vencimiento del certificado". ¿Cuál es la fecha límite de que disponen? AECA-ITV nos lo cuenta.

Vencimiento ITV en estado de alarma

Fecha límite ITV

del 14 a 20 de marzo

04/08/2020

del 21 a 27 de marzo

19/08/2020

del 28 de marzo a 3 de abril

03/09/2020

del 4 al 10 de abril

18/09/2020

del 11 al 17 de abril

03/10/2020

del 25 de abril al 1 de mayo

02/11/2020

del 2 al 8 de mayo

17/11/2020

del 9 al 15 de mayo

02/12/2020

del 16 al 22 de mayo

17/12/2020

del 23 al 29 de mayo

02/01/2021

del 30 de mayo al 5 de junio

16/01/2021

del 6 al 12 de junio

31/01/2021

del 13 al 19 de junio

15/02/2021

20 de junio

02/03/2021

¿Cuál es la validez de la nueva ITV?

Se trata de otra duda habitual. Pases cuando pases a inspección, la validez de la ITV será la misma que si la hubieras pasado cuando te caducaba originalmente. Para siguientes inspecciones, y según la Orden SND/413/2020 “se tomará como referencia la fecha de validez que conste en la tarjeta ITV y no computará, en ningún caso, la prórroga de los certificados concedida como consecuencia de la declaración del estado de alarma y de sus sucesivas prórrogas." Es decir si tenías que haberla pasado el 31 de marzo y te corresponde pasarla anualmente, el 31 de marzo de 2021 deberás volverla a pasar.

¿Qué pasa si vas a pasar la ITV y te dan cita para después de que te haya caducado?

Aunque los vehículos con ITV caducada fuera del estado de alarma (desde el 21 de junio en adelante o desde el 19 de junio en País Vasco, Cantabria o Cataluña o desde el 15 de junio en Galicia) deben pasarla antes de que caduque, excepcionalmente nos cuenta la asociación AECA-ITV que la Unidad de Sanciones de la DGT ha dado las indicaciones respecto a las provincias cuyas estaciones ITV estén saturadas y no puedan absorber la demanda de peticiones de inspecciones. “Se procederá al sobreseimiento del procedimiento sancionador cuando quede acreditado que se dispone de cita para la revisión ITV del vehículo solicitada con antelación a la fecha de expiración que figure en la tarjeta ITV, dejando constancia del motivo en el apartado “observaciones". Pero en caso de haber solicitado la cita con posterioridad a la fecha de expiración que figure en la tarjeta ITV la sanción va adelante.

¿Qué pasa con el plazo de dos meses para pasar la segunda inspección de un vehículo cuya primera inspección se realizó antes del estado de alarma y fue desfavorable o negativa?

Este plazo de dos meses de que dispone el vehículo para volver a pasar la ITV habiendo reparado los fallos correspondientes, tras obtener el certificado de desfavorable o negativa que quedó en suspenso el 14 de marzo se reanudó el 1 de junio. Y se reanudó conforme al plazo que restara. Es decir, si quedaba mes y medio su plazo terminaría el 15 de julio.

¿Es obligatorio pedir cita previa?

Sí, es obligatorio pedir cita previa para pasar la ITV. Desde Aeca ITV nos comentan que incluso aquellas comunidades autónomas que no era obligatorio, se ha establecido un sistema de gestión de citas de acuerdo con lo establecido por las normas sanitarias y se ha reforzado el existente con el fin de dar servicio a todos los usuarios.

Las diferentes multas que te pueden poner por no llevar en regla la ITV

Relacionado

Las diferentes multas que te pueden poner por no llevar en regla la ITV