30 por ciento de descuento en las primeras multas

La Dirección General de Tráfico (DGT), por boca de su máximo responsable, Carlos Muñoz Repiso, ha hecho un adelanto de lo que va a ser la reforma de la Ley de Seguridad Vial. Mayor control del uso de teléfonos móviles al volante y descuentos a los primeros infractores, los temas estrellas.

El borrador de la nueva ley contempla la posibilidad de efectuar un descuento del 30 por ciento a aquellos conductores que cometan una infracción por primera vez o para aquellos que reciban una multa dos años después de haber sido sancionados por última vez. Además, Muñoz Repiso señaló la intención de la DGT de endurecer las sanciones a aquellos automovilistas que conduzcan mientras hablan por el móvil.
En la actualidad, el uso del teléfono móvil está prohibido, aunque no de forma expresa, por un artículo de la Ley de Seguridad Vial. Este hecho no provoca, sin embargo, la nulidad de las multas y "no son sobreseidas en vía de recurso". Lo que se pretende es que la ley diga de forma expresa que no se puede conducir con una mano y hablar por el móvil con la otra. Las sanciones rondarían las 25.000 pesetas.
Respecto al uso de teléfonos con la función "manos libres", Repiso afirmó que "los expertos dicen que hablar por un sin manos también provoca accidentes ya que se pierde atención", pero añadió que la regulación de esta práctica, que también está prohibida, es casi imposible.
El borrador está siendo analizado por los diferentes ministerios implicados; con posterioridad lo estudiará el Consejo de Estado, donde se tendrá que aprobar antes de remitirlo a las Cortes. Contando con todo el proceso, esta nueva Ley de Seguridad Vial no entrará en vigor hasta el próximo año.
Por otro lado, la DGT está estudiando nuevos modelos de matrículas ante la pronta caducidad del actual modelo (en septiembre en la Comunidad de Madrid).