2000, el gran año de Citroën

El grupo PSA tuvo durante 2000 su principal puntal en Citroën, una marca que, al calor de las ventas de los Diesel, obtuvo sus mejores registros históricos en cuanto a facturación y unidades matriculadas.

En España, la compañía gala situó su Xsara como líder del mercado de turismos, con 100.062 coches vendidos, 24.850 de ellos, Xsara Picasso. En derivados de turismo y vehículos industriales, el Citroën Berlingo ha sido el modelo más solicitado.
Con este empujón a su índice de ventas, Citroën se ha situado como la segunda que más vende en España, después de la también francesa Renault. Domina ya el 13,3 por ciento del mercado nacional.
En total, a lo largo de 2000, Citroën distribuyó en España 207.122 vehículos, un 2,7 por ciento más que en 1999, cuando se quedó en 201.703. Este ascenso contrasta con la tendencia general del mercado, que durante el año pasado cayó un dos por ciento.
En estos momentos, las ventas del grupo en España están afectadas por la persistente huelga de transportistas de coches, que tiene desabastecidos a los concesionarios y ha dañado seriamente la cuenta de resultados de diciembre.

Récord mundial
Pero no sólo en España tuvo un buen año Citroën. 2000 le benefició en todo el mundo. La compañía ha batido su récord absoluto de ventas por cuarto año consecutivo, llegando a vender 1.140.000 vehículos, un 13,2 por ciento más que en 1999.
Este incremento ha tenido picos espectaculares, como el de Europa Occidental, que ha registrado 98.000 coches más que en 1999. Además de España, ha habido otros países con fuertes alzas, como Gran Bretaña, donde Citroën incrementó sus ventas en un 19 por ciento.
Fuera de Europa, las matriculaciones han subido un 29 por ciento.
Para Claude Satinet, director general de Automobiles Citroën, la buena marcha del año se ha sustentado en el éxito de imagen del Xsara Picasso, que ha repercutido en toda la marca. También reconoció la deuda que la compañía tiene con sus motores Diesel, cuya fuerte demanda ha tirado de las ventas totales. Sobre todo de los propulsores Hdi.
Satinet también se ha mostrado muy satisfecho con el comportamiento de su red comercial, que acaba de hacerse con la certificación de calidad ISO 9001.
Sus socios de Peugeot también están encantados con sus ventas y casi por motivos similares. El Diesel es su principal reclamo. El modelo 206 vendió 718.000 unidades en todo el mundo, un 30 por ciento más que en 1999. Las ventas totales de la empresa crecieron un cuatro por ciento y destaca su cada vez más sólida penetración en Alemania, un mercado tradicionalmente endogámico, donde ya tienen un cinco por ciento de cuota.