17 personas intoxicadas en el circuito de Carlos Sainz

Siete clientes tuvieron que ser hospitalizados el pasado día 13 por inhalación de monóxido de carbono en el karting de Carlos Sainz. La causa pudieron ser los 42 grados de temperatura que se alcanzaron ese día.

Los clientes comenzaron a sufrir desmayos y vómitos. Gracias a estos síntomas, clientes y trabajadores del circuito de karting de Carlos Sainz, en Las Rozas, Madrid, se percataron del fallo de las máquinas de ventilación, ya que los paneles de control mostraban total normalidad y tampoco percibieron el fallo.
El resultado fue un total de 13 personas intoxicadas que, gracias a la ayuda de Protección Civil y varias ambulancias de la Cruz Roja, recibieron oxígeno para superar la crisis respiratoria. Además, siete de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital Puerta de Hierro, para ser sometidos a un análisis más exhaustivo.

El director comercial del circuito, Borja Ortiz, ha comentado que el fallo provino del sistema de ventilación. Según ha apuntado, los 42 grados de temperatura que se registraban ese día parecen ser los culpables del accidente, ya que debieron provocar los fallos en el sistema de ventilación. Ortiz ha señalado que la nave industrial del circuito está dotada de tres mecanismos ventiladores: aire acondicionado, un extractor de gases y un sistema de control de emisiones de monóxido de carbono. Además, hay 25 sensores instalados por toda la nave que deben detectar el aumento de este gas, que el pasado día 13, fallaron.

Peritos del Ayuntamiento de Madrid han previsto el cierre del circuito hasta que las empresas que instalaron cada uno de los sistemas de aire revisen detalladamente las máquinas. La dirección del karting, por su parte, ha previsto la instalación de un sistema doble de detección de monóxido de carbono con el fin de evitar futuros riesgos. Además, la empresa “tomará medidas para que, en caso de que las temperaturas vuelvan a ser tan altas, no haya ningún intoxicado".