Alrededor de las ocho de la mañana, los bancos de niebla estaban presentes en distintos puntos de las carreteras españolas, pero tuvieron consecuencias dramáticas en la N-620, a la altura de Simancas (Valladolid) y en la N-IV, la autovía de Andalucía, a su paso por Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).
En el primero de los siniestros, fallecieron 8 personas y al menos 39 resultaron heridas. Se vieron involucrados cerca de 40 vehículos, entre ellos un autobús dedicado al transporte universitario, tres camiones de gran tonelaje y otros dedicados al reparto de mercancías.
Una persona avisó al resto de los conductores del accidente mediante un pañuelo rojo y los bomberos tuvieron que rescatar a algunos conductores, que fueron evacuados a bordo de 17 ambulancias y un helicóptero. Durante cuatro horas, la N-620 permaneció cortada en este tramo y el tráfico se desvió por rutas alternativas.
Prácticamente a la misma hora, se había producido un accidente en circunstancias similares en la N-IV, concretamente en el kilómetro 214, en Santa Cruz de Mudela. Dos camioneros perdieron la vida y otras 17 personas resultaron heridas al colisionar alrededor de 40 vehículos, la mitad de ellos camiones. Además, entre éstos se encontraban tres vehículos que transportaban sustancias peligrosas (argón, tolueno y propileno), aunque, según la Guardia Civil, no se produjo ninguna fuga.
Este tramo acumula constantemente bancos de niebla, pero los paneles electrónicos que avisan de su presencia son inexistentes desde el kilómetro 12 de dicha autovía, por lo que el alcalde de esta localidad, José Antonio López Aranda, reclamó la colocación de pantallas.
Quién controla la niebla
La DGT argumenta que los bancos de niebla son todo un problema para el tráfico, ya que se forman en puntos localizados y son "difícilmente previsibles". Desde 1990 se han producido 22 choques en cadena y las condiciones meteorológicas se han convertido en la principal causa de los mismos. Es más, en diez de estos siniestros, la falta de visibilidad causada por la niebla ha estado presente.
Diversas asociaciones automovilísticas han señalado que los accidentes de ayer fueron ocasionados por la falta de respeto a las distancias de seguridad más que por la niebla. Así, el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, ha solicitado que se imponga la normativa francesa que obliga a los conductores a mantener una distancia entre los vehículos equivalente a la que pueden recorrer en dos segundos a la velocidad a la que circulan.
El PSOE va más lejos y ha solicitado que Francisco Álvarez Cascos, ministro de Fomento, dé explicaciones de estos choques en el Congreso, ya que, según afirman, durante el año pasado el Estado invirtió en la reposición de carreteras sólo el 41 por ciento de la partida correspondiente a este fin en los Presupuestos Generales del Estado.
Perros en la autovía
No fue el único accidente múltiple que sufrió ayer la N-IV. A la altura del kilómetro 527, en el término municipal de La Rinconada (Sevilla), chocaron ocho vehículos, lo que ocasionó 14 heridos. La causa, esta vez, no fue la niebla, sino la presencia de tres perros en medio de la autovía, que obligaron a frenar bruscamente a un conductor. Si quieres saber más sobre qué hacer y cómo actuar cuando hay animales en la calzada, no te pierdas este