En la era post-Covid el renting se posiciona como una de las soluciones de movilidad más atractivas: por un lado, el miedo al contagio va a beneficiar el uso del vehículo privado, y por otro, la merma del poder adquisitivo convierte al renting en una opción muy interesante para el nuevo escenario.
En efecto, esta opción de movilidad ofrece productos muy flexibles a todo tipo de usuarios, desde empresas y pymes, hasta autónomos y particulares. Les permite disponer de un vehículo o de una flota adaptada a las necesidades del momento, sin tener que realizar un importante desembolso inicial, solo una cuota fija mensual que incluye todos los gastos relacionados con el vehículo y, además, con la posibilidad de cambiar de vehículo en un plazo corto de tiempo. Plazos que en la nueva normalidad se han reducido considerablemente, con periodos, en muchas ocasiones, que apenas llegan al año de duración.
Además de la flexibilidad, otra de las claves de la importancia y consolidación de este sector en la nueva movilidad pasa por los vehículos de renting procedentes del mercado de ocasión. Una fórmula que además de ser un efectivo recurso de liquidez para las familias, puede contribuir a modernizar el parque automovilístico definitivamente. En este sentido, cabe destacar que los VO procedentes del renting son mucho menos contaminantes, al tratarse de vehículos de solo 3 o 4 años, frente a la edad media de 11 años de antigüedad del mercado de usados en España.
En este contexto, una de las fórmulas más interesantes del mercado es ReDrive, un servicio de ALD Automotive que consiste en un renting de vehículos seminuevos en la que a los seis meses de alquiler el usuario tiene la posibilidad de comprar el vehículo. Es decir, el conductor puede utilizar el coche durante medio año y luego puede acceder a comprarlo, con el reembolso, además, del 50% de las cuotas de renting. Cada vez son más las fórmulas de renting que van en esta línea, con la posibilidad de adquirir el vehículo, devolverlo, o cambiarlo por otro.
Los vehículos disponibles en ReDrive, procedentes todos ellos de contratos de renting ya finalizados, cuentan con una información detallada del historial del vehículo, están completamente revisados y vienen acompañados de los servicios y de las ventajas del “todo incluido" de un vehículo de renting: el seguro, el mantenimiento, los cambios de neumáticos, o la asistencia en carretera, entre otros.
Con estas medidas, la compañía favorece la adquisición de estos vehículos seminuevos, lo que supone un estímulo para impulsar la renovación de la flota automovilística en circulación y dotar de mayor tecnología al parque de automóviles de nuestro país, con el consiguiente aumento de la seguridad y del compromiso ecológico.
El renting de ocasión flexible, por tanto, proporciona un producto de alto valor añadido para el cliente, ya que se adapta a las necesidades que se plantean con las nuevas tendencias de movilidad, permitiendo disfrutar del vehículo sin las obligaciones y preocupaciones de tenerlo en propiedad.