Antonio Calvo, Cupra: “Las variantes PHEV en Cupra León y Formentor, cada vez más demandadas en B2B"

Aunque es una marca joven, Cupra avanza con fuerza en el canal de ventas corporativas. Hablamos con su director de flotas, Antonio Calvo, sobre la estrategia de la joven marca en el mercado de empresas y cuál será su evolución con la llegada de las nuevas incroporaciones.

Antonio Calvo, Cupra, Las variantes PHEV en Cupra León y Formentor, cada vez más demandadas en B2B
Antonio Calvo, Cupra, Las variantes PHEV en Cupra León y Formentor, cada vez más demandadas en B2B

P ¿Cuáles son vuestras previsiones de cara a final de año en el mercado de empresas?

Estamos consolidando los objetivos que nos habíamos propuesto desde que lanzamos la ofensiva de CUPRA, como marca independiente, también para los clientes corporativos. A falta de un trimestre para concluir el ejercicio, estamos con un 3% de cuota en CIF, y en el caso más específico de las ventas en el canal renting, hemos alcanzado el 3,1%. Estos extraordinarios resultados en el B2B son fruto del buen comportamiento de nuestro modelo estrella, el Cupra Formentor, además del Cupra León, que se ha erigido como la segunda pata de volumen de nuestro portfolio de producto a clientes de empresa. Ambos modelos se han posicionado en el TOP 10 del ranking de ventas de su segmento (tanto en CIF como en Renting). El crecimiento de Cupra es imparable también para esta tipología de clientes.

P ¿Esperáis un crecimiento similar a 2024?

Esperamos crecer todavía más, siempre que el mercado nos acompañe, claro está. Creemos que estaremos en mejor disposición de hacerlo por varios motivos. Cupra ya está en proceso de consolidación en el B2B. Cupra es una marca consolidada y estamos convenciendo a potenciales clientes acerca del encaje de la marca en sus políticas de flota. Por otro lado, el próximo año queremos incorporar más modelos a nuestra gama de producto, ampliando así nuestra cobertura de mercado. Tavascan y Terramar engrandecerán la familia.

Dos SUV que van a contar con todos los atributos de Cupra para añadir nuevos miembros a nuestra tribu. Dos nuevos modelos que contarán con variantes de motor sostenibles, dando respuesta así a la eficiencia que todo cliente de empresa demanda en relación al consumo y las emisiones de los vehículos que incorpora a su flota, pero sin renunciar por ello al ADN intrínseco de Cupra. Estos modelos seguirán la estela del exitoso Formentor y ofrecerán diseño, tecnología y prestaciones, con cuotas extraordinariamente accesibles en relación a la oferta de valor del producto.

P Mercado B2B, ¿se están electrificando las empresas más rápidamente que los particulares?

El cliente profesional siempre suele ir un paso por delante que los particulares cuando el mercado ofrece innovaciones de calado, como es el caso de la transición de los vehículos de combustión a los eléctricos. Adicionalmente, se da la circunstancia de que las políticas de RSC cada vez tienen más incidencia en la estrategia de las organizaciones. Así pues, electrificar las flotas, desde una perspectiva conceptual, es una decisión fácil de acometer.

Otra cuestión bien distinta, es cómo abordar los retos que conlleva adoptar una decisión de esta naturaleza a todos los niveles (presupuestario, infraestructura de recarga en sede corporativa, casuísticas de uso muy intensivo en kilometraje que demandan altos niveles de autonomía, potenciales reticencias de usuarios, especialmente cuando el vehículo conlleva retribución en especie por ser también utilizado fuera del ámbito de la empresa, y así un largo etcétera). Con todo, lo cierto es que las empresas están adoptando antes los cambios en el sector, con todo lo positivo que eso conlleva para avanzar en la electrificación del parque.

P ¿Hay más demanda de electrificados por parte de las empresas? ¿Cuál es el porcentaje de electrificados en vuestra compañía que tiene como destino las empresas?

El target de cliente que queremos conquistar en Cupra, tanto en privado como en empresa, es más propenso a la electrificación que en el caso de una marca generalista al uso. Las variantes de motor PHEV en Cupra León y Formentor cada vez tienen más demanda en el B2B, habida cuenta de los bajos niveles de emisiones, eficiencia en el consumo y etiqueta Cero emisiones. Por otro lado, contamos con el Cupra Born, primer modelo 100% eléctrico de la marca. Si bien los PHEV continúan siendo las motorizaciones más demandadas en cuanto a electrificación, la tendencia de las empresas por ir incorporando vehículos 100% eléctricos va a más. Están tomando consciencia, por así decirlo, que para según qué usos, la oferta de producto del mercado ya es más que suficiente para cubrir sus necesidades de movilidad corporativa.

P ¿Es todavía la autonomía un hándicap para elegir vehículos cien por cien eléctricos?

Lo sigue siendo según las casuísticas de uso, esto es una evidencia. Pero hay que valorar si, para según qué vehículos de la flota, no sería posible incorporar ya vehículos 100% eléctricos. Estoy convencido que se podría avanzar más si se analizara qué vehículos pudieran ser susceptibles de cambiarse por eléctricos de una forma racional y coherente, analizando casuísticas de uso y autonomía reales. No me cabe la más mínima duda de que son muchos más de los que nos pensamos.

P ¿Se ha notado un incremento de las ventas de las empresas a través de renting?

Es un canal que continúa creciendo con mucha fuerza. La evolución del renting en el total de las matriculaciones sigue ganando enteros (el 26,50% del mercado según los últimos datos que ha publicado la Asociación Española de Renting). Después del periodo de falta de producto que hemos vivido en el sector, en el que muchos operadores han extendido contratos con sus clientes, auguramos una demanda muy importante de los operadores de renting el próximo año.

P ¿Qué modelo de vuestra gama es el más demandado?

Sin duda, nuestro modelo estrella es el Formentor. Es un vehículo que nos ha posicionado en el mercado, asentando la ofensiva de CUPRA para toda la gama que viene. En el caso de las ventas a clientes corporativos, las motorizaciones más demandadas han sido las de 150CV gasolina y diésel, además de las versiones PHEV de 204CV y 245CV.

 

Archivado en:

El renting supuso más del 50 por ciento de las ventas a empresas en noviembre

Relacionado

El renting supuso más del 50 por ciento de las ventas a empresas en noviembre

El renting, primer canal en recuperar cifras prepandemia, rozará las 300.000 unidades en 2024

Relacionado

El renting, primer canal en recuperar cifras prepandemia, rozará las 300.000 unidades en 2024