Toyota Yaris HSD, el utilitario híbrido

Si algo faltaba en el catálogo de Toyota era un utilitario con tecnología híbrida. Este vacío lo llenará el Yaris HSD, un vehículo cuya mecánica no está previsto que varíe mucho respecto a lo que ya conocemos en otros modelos híbridos de la marca.

Toyota Yaris HSD, el utilitario híbrido
Toyota Yaris HSD, el utilitario híbrido

Llegará el año que viene a los concesionarios y será el primer utilitario híbrido de la marca. Hablamos del Toyota Yaris HSD, un vehículo que viene a completar un trío donde ya se encuentran el Prius, pionero de esta tecnología, y el Auris. Con la tecnología Hybrid Synergy Drive -de ahí sus siglas HSD- como punto fuerte, nos encontramos ante un vehículo cuya mecánica no diferirá mucho de la que ya incorporan sus hermanos. Hablamos de un motor de gasolina VVT-i1.8 tetracilíndrico con 98 CV de potencia, el cual se asocia a un motor eléctrico. Ambas mecánicas se supone que también irán asociadas al cambio e-CVT.


 Las fotografías que acompañan a este texto son las del ‘concept’ presentado por Toyota, por lo que es de suponer que la versión definitiva del modelo, que llegará durante la segunda mitad de 2012, difiera algo respecto a ésta en lo que a estética se refiere. Estamos no obstante ante un modelo de dimensiones contenidas al que su apuesta por la eficiencia no ha restado un ápice de deportividad en lo que a imagen se refiere.


Destaca en su frontal una entrada de aire de grandes dimensiones, a lo que se suman en la zaga dos de los elementos que más papeletas tienen para desaparecer, como son un difusor y un alerón. Destacan también las luces con tecnología LED diurna, tanto en las ópticas delanteras como en las traseras, así como la presencia de unas llantas de 18 pulgadas. En lo que a equipamiento se refiere, Toyota ha demostrado una importante capacidad de inventiva que probablemente se quede solamente en esto, ya que elementos como las cámaras, que sustituyen los retrovisores, o un techo solar concebido para alimentar el sistema de aire acondicionado no tienen muchas papeletas para llegar al usuario. En cualquier caso, un modelo interesante a seguir.