Sauber C32: revolución en el equipo suizo

La escudería Sauber de Fórmula 1 ha presentado en Hinwil, Suiza, su monoplaza para la temporada 2013, el C32. Sin duda, el equipo suizo ha sido el más revolucionario en lo que va de pretemporada, tanto en su monoplaza como en su plantilla de pilotos.

Adrián Lois

Sauber C32: revolución en el equipo suizo
Sauber C32: revolución en el equipo suizo

Si en la pasada presentación del monoplaza de Force India decíamos que el equipo pasaría por un año de transición –con problemas económicos y todavía sin un segundo piloto oficial confirmado–, el que fue su principal rival en 2012, Sauber, se ha presentado con una apuesta totalmente contraria. Pilotos nuevos, colores nuevos y, sobre todo, con un monoplaza que ha dado mucho que hablar.

 

 El alemán Nico Hulkenberg, procedente de Force India, y el mexicano Esteban Gutiérrez, campeón de la GP3 en 2010 y debutante en la F1 este año, serán los encargados de pilotar el nuevo Sauber C32, un monoplaza con un diseño revolucionario, más allá de la propia evolución respecto al C31 de 2012.

 

De todos los monoplazas presentados durante esta pretemporada, el Sauber C32 se confirma como el más ambicioso, al menos en cuanto al diseño exhibido en su presentación. Dos aspectos destacan por encima del resto: en primer lugar el morro delantero, más bajo y con un escalón visible únicamente desde su vista frontal; es decir, una solución híbrida a cubrir la antiestética ‘nariz de pato’ de los monoplazas de 2012, y que la FIA recomendaba cubrir.

 

La segunda gran característica del C32 está en sus pontones, hasta un 50 por ciento más pequeños que el Sauber C31, siendo los más delgados de los monoplazas presentados hasta el momento. Sin duda, la zona de los pontones está siendo la parte clave en los monoplazas exhibidos hasta el momento y en la que los equipos han puesto más cuidado en su diseño, una parte que se antoja clave esta temporada para llevar el máximo aire posible al difusor trasero, así como el diseño de los escapes, integrados en los pontones.

 

Otros cambios en el Sauber C32 los encontramos en el color predominante, ahora el gris oscuro, dejando como resultado un diseño que nos recuerda al Hispania del año 2010. Pero también se ha trabajado en las suspensiones, de tipo ‘pushrod’ delante y ‘pullrod’ –tipo Ferrari– en el eje trasero, y un sistema de frenos y escapes totalmente nuevos.

                                                        

El equipo dirigido por Monisha Kaltenborn ya ha confirmado que durante los test de pretemporada pondrán a prueba un sistema de DRS pasivo, con el objetivo de ganar más velocidad en las rectas y que, de salir bien, podría convertirse en un sistema clave esta temporada. Matt Morris, jefe de diseño del equipo, declaró que el Sauber C32 es un monoplaza ‘muy competitivo con muchos puntos fuertes. El objetivo es mejorar nuestras fortalezas y eliminar los puntos débiles’.