Gran Premio de México: Estadísticas

Este fin de semana se disputa la decimonovena prueba del mundial de F1 de 2016, el Gran Premio de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez

José María Rubio

Gran Premio de México: Estadísticas
Gran Premio de México: Estadísticas

México y el Autódromo Hermanos Rodríguez han disputado la F1 en tres épocas diferentes. La primera fue durante ocho años de 1963 a 1970, luego de 1986 a 1992, y regresó el año pasado, con una asistencia masiva de público, unas 240.000 personas. La Fórmula 1 se ha corrido aquí en 16 ocasiones, y todas ellas en el mismo circuito. En 1963, cuando se disputó la primera carrera, el trazado se llamaba Magdalena Mixhuca, pero luego fue renombrado Hermanos Rodríguez en honor al piloto de mexicano de Ferrari Ricardo Rodríguez y su hermano Pedro. Este último, que corrió en F1 de 1963 a 1971, consiguió dos victorias tras disputar 56 Grandes Premios. Ricardo disputó sólo 5 carreras en F1en los años 1961 y 1962 y murió en una carrera que no pertenecía al mundial d F1 en 1962 en este mismo trazado. Su hermano Pedro también perdió la vida en competición, en el Norisring (Alemania) en 1971.

Para su vuelta a la F1 después de 22 años, Hermann Tilke hizo multitud de cambios a la pista, con un reasfaltado completo, nuevos boxes, paddock y una  gran tribuna. Los cambios más importantes realizados se refieren a las curvas 1, 2 y 3, además de otros en la zona del estadio.

Con sus 4,304 km de longitud, es el segundo trazado más corto de este año. Además tiene características únicas, como una altitud a 2.200 metros sobre el nivel del mar, por lo que se trata del circuito más elevado de la F1 actual. La recta del pit lane mide 1,2 km, una de las más largas. La velocidad máxima fue de 366 km/h, alcanzada el año pasado por Sebastian Vettel.

El domingo en carrera los pilotos darán un total de 71 vueltas al trazado. El récord de vuelta rápida está en manos de Nico Rosberg (Mercedes), 1’20”521, en 2015. También tiene Rosberg el récord de pole position con 1’19”480. Ambos podrían ser superados este fin de semana.

Pirelli ha llevado a México los mismos compuestos que utilizaron en Austin la semana pasada: medio, blando y súper blando.