Gran Premio de Hungría: Calificación

Pole position sobre seco para Nico Rosberg tras una accidentada Q1 con la lluvia como protagonista

José María Rubio

Gran Premio de Hungría: Calificación
Gran Premio de Hungría: Calificación

La lluvia hizo estragos en la primera parte de la calificación, la Q1, con nada menos que cuatro banderas rojas. Los pilotos llegaron a utilizar los compuestos “wet” e intermedio de lluvia y finalmente los súper blandos. Al final la pole position fue para Rosberg, que se la arrebató a su compañero Hamilton en el último intento de vuelta rápida. Muy buena actuación de los españoles, con Carlos Sainz sexto y Fernando Alonso séptimo.

Una hora antes de comenzar la calificación comenzó a llover con fuerza sobre el Hungaroring. El comienzo de la sesión se retrasó 20 minutos después de que el coche de seguridad diera varias vueltas al trazado y comprobara que la pista estaba impracticable.

A  las 2h20 de la tarde, todos los pilotos se lanzaron a la pista para intentar hacer un tiempo calzados con el neumático de lluvia extrema, el denominado “wet”. Cuando todavía faltaban por disputarse algo más de 13 minutos de la Q1, la dirección de carrera mandó interrumpir la sesión con la bandera roja, ya que volvía a llover con más fuerza. En ese momento, Checo Pérez había marcado el tiempo más bajo seguido por su compañero Nico Hulkenberg y Fernando Alonso ocupaba la tercera posición, mientras que el otro español, Carlos Sainz, era decimosexto, y los Mercedes de Hamilton y Rosberg estaban colocados en las posiciones vigésima y vigésimo primera respectivamente.

A las 14h40 se reanudó la sesión, con la esperanza de que en breve dejara de llover. Los pilotos se lanzaron a la pista llena de agua en masa, con Max Verstappen en cabeza, para intentar hacer un tiempo que les permitiera disputar la Q2. Pero poco después, cuando sólo faltaban 9 minutos para que terminara la Q1, Marcus Ericsson hizo aquaplanning y chocó con fuerza contra las barreras de protección lo que provocó una nueva aparición de la bandera roja. Los Red Bull estaban situados en las dos primeras posiciones con Ricciardo por delante de Verstappen, los Force India les seguían con Pérez y Hulkenberg que no llegaron ni a dar una vuelta, Fernando Alonso era quinto, Rosberg séptimo, Hamilton noveno, mientras que Carlos Sainz estaba situado en zona de peligro, en la 19ª posición.

Nuevamente se reanudó la sesión, eran las 14h55, y todos los monoplazas seguían con el neumático “wet”, menos los dos Red Bull que decidieron salir algo más tarde y lo hicieron con el intermedio, también Vettel, Grosjean y Gutiérrez. Massa fue a boxes a colocar el compuesto intermedio y al salir a la pista chocó con fuerza contra las vallas de protección en la curva 4, lo que provocó que apareciera la bandera roja por tercera vez. Eso demostró que este neumático era demasiado arriesgado de utilizar, ya que la pista tenía todavía mucha agua.  En ese momento lideraba la clasificación Felipe Nasr seguido de Ricciardo y Verstappen, Kvyat, Pérez… Alonso era séptimo, noveno Rosberg, décimo Hamilton y Carlos Sainz decimonoveno.

A las 15h07 volvió a reanudarse la Q1 con el sol brillando pero con la pista aún con agua. Fernando Alonso era el primero en colocarse en el pit lane con el neumático intermedio, como el resto de los pilotos excepto Magnussen (Renault) que seguía con el “wet”. La temperatura de la pista había subido 6 grados desde que comenzara la Q1 y ya era de 32 grados, y además estaba algo más seca. Pero nuevamente se interrumpió la sesión, en esta ocasión por el accidente de Rio Haryanto (Manor) que en aceleración pisó un charco en la curva 4. La dirección de carrera decidió que la Q1 se terminaba aunque todavía quedaba 1 minuto y 18 segundos. Rosberg había marcado el tiempo más rápido seguido por su compañero Hamilton y el español Fernando Alonso. Vettel era cuarto con Grosjean por detrás, Sainz, Kvyat, Raikkonen, Nasr…

Con un importante retraso comenzó la Q2. Todos los pilotos salieron con el compuesto intermedio, ya que había zonas de la pista que seguían encharcadas. El primero que colocó los slicks fue Valtteri Bottas, con el súper blando, a falta de 7 minutos para el final de la Q2. Alonso hizo lo mismo inmediatamente después y luego el resto de los pilotos. Alonso se situó en primera posición en su primer intento de vuelta rápida y en su segundo, volvió a subir a lo más alto de la clasificación. La pista se secaba muy rápido, lo que provocó que la última vuelta fuera de infarto, cambiando las posiciones continuamente. Al final, Verstappen marcó el mejor tiempo seguido de Rosberg, Ricciardo, Alonso cuarto, Hulkenberg, Vettel, Button, Bottas, Sainz noveno y Hamilton décimo después de bloquear las ruedas al final de la recta de meta. Entre los seis pilotos que se quedaron fuera de la disputa de la Q3 estaban Raikkonen y Pérez.

Comenzó la Q3 con 33 grados en el asfalto y con la pista ya casi totalmente seca. En pocos minutos se había pasado de la utilización de neumáticos de lluvia extrema al compuesto súper blando. Nada más salir, Hamilton marcó increíblemente el tiempo más rápido del fin de semana (1’20”108), incluso con la pista algo mojada. Le siguieron Rosberg, Ricciardo, Verstappen, Vettel, Button, Sainz, Hulkenberg, Alonso y Bottas. Sólo quedaba un último intento, y la clave estaba en salir lo más tarde posible para encontrar la pista más seca aún. Ya con la bandera a cuadros, Hamilton estaba haciendo una vuelta muy rápida cuando se encontró las banderas amarillas, lo que le obligó a levantar el pie. La razón era que Fernando Alonso había hecho un trompo y se había quedado subido a un bordillo. Rosberg entonces le arrebató la pole position al marcar 1’19”965, y eso que reconoció haber levantado también el pie, y conseguía su cuarta de la temporada. Hamilton se quedó segundo por delante de Ricciardo, Verstappen, Vettel, Sainz fue sexto, Alonso séptimo, Button, Hulkenberg y Bottas.

Calificación:

1        Nico Rosberg                        Mercedes 1m19.965s                      -

2        Lewis Hamilton                    Mercedes 1m20.108s                      0.143s

3        Daniel Ricciardo                   Red Bull/Renault 1m20.280s         0.315s

4        Max Verstappen                   Red Bull/Renault 1m20.557s         0.592s

5        Sebastian Vettel                    Ferrari 1m20.874s                           0.909s

6        Carlos Sainz                          Toro Rosso/Ferrari 1m21.131s       1.166s

7        Fernando Alonso                  McLaren/Honda 1m21.211s           1.246s

8        Jenson Button                       McLaren/Honda 1m21.597s           1.632s

9        Nico Hulkenberg                  Force India/Mercedes 1m21.823s  1.858s

10      Valtteri Bottas                      Williams/Mercedes 1m22.182s       2.217s

11      Romain Grosjean                  Haas/Ferrari 1m24.941s                  -

12      Daniil Kvyat                         Toro Rosso/Ferrari 1m25.301s       -

13      Sergio Perez                          Force India/Mercedes 1m25.416s  -

14      Kimi Raikkonen                    Ferrari 1m25.435s                           -

15      Esteban Gutierrez                 Haas/Ferrari 1m26.189s                  -

16      Felipe Nasr                            Sauber/Ferrari 1m27.063s               -

17      Jolyon Palmer                       Renault 1m43.965s                         -

18      Felipe Massa                         Williams/Mercedes 1m43.999s       -

19      Kevin Magnussen                 Renault 1m44.543s                         -

20      Marcus Ericsson                    Sauber/Ferrari 1m46.984s               -

21      Pascal Wehrlein                    Manor/Mercedes 1m47.343s          -

22      Rio Haryanto                        Manor/Mercedes 1m50.189s          -