Nico Rosberg (Mercedes) partió desde la pole position en el Gran Premio de Europa y cruzó la meta en primera posición. Además, marcó la vuelta rápida en carrera y la lideró de principio de a fin, durante sus 51 vueltas, y de esa forma se adjudicó su segundo Grand Chelem.
Contra todo pronóstico, en carrera no hubo accidentes y no apareció el coche de seguridad en ningún momento, ni siquiera el virtual. Bakú demostró ser una pista en la que a pesar de ser urbana se puede adelantar, y eso permitió dar un gran espectáculo.
Rosberg consiguió su 19ª victoria en F1, la quinta de esta temporada, y además quedará en la historia como el piloto que ha ganado el primer Gran Premio celebrado en Bakú. El alemán de Mercedes dominó la carrera de principio a fin, sin tener presión ninguna por parte de sus más inmediatos seguidores. Vuelta a vuelta fue separándose de ellos, y al final cruzó la meta con 16 segundos de ventaja sobre Sebastian Vettel.
El piloto de Ferrari también protagonizó una gran actuación partiendo desde el tercer lugar de la parrilla. En la salida se quedó tras Ricciardo, pero poco después logró superarle. Luego tras su parada en boxes, salió tras Raikkonen, que consiguió subir al segundo lugar. Pero en carrera, Vettel llevaba más ritmo que él, se le acercó y Raikkonen se dejó superar sin poner ningún obstáculo. Por radio dijo: “Ya lo he hecho. ¡Ahora decirle que empuje!”. Raikkonen había recibido la penalización de 5 segundos a descontar de su resultado final, por haber cruzado la línea de entrada al pit lane. Finalmente el de Ferrari cruzó la meta cuarto.
Checo Pérez (Force India) tuvo una actuación ejemplar en la carrera de Bakú. El sábado, cuando había marcado el segundo mejor tiempo, chocó contra el muro y tuvieron que colocarle un nuevo cambio, lo que le retrasó en la parrilla cinco posiciones –salió séptimo. Pero gracias a un gran ritmo en carrera y su adelantamiento en la última vuelta a Raikkonen, le permitió subir al podio, aunque de todas formas lo hubiera hecho por la sanción del finlandés. Pero fue importante que lo hiciera en la pista. “Sabía que tenía una sanción, pero aún así quería subir al podio. Lo tenía asegurado, pero quise hacerlo cuando tuve la oportunidad”. Esas fueron las palabras de Pérez explicando desde el podio cómo se sentía.
Raikkonen al final cruzó la meta cuarto seguido por Lewis Hamilton. El de Mercedes no tuvo un final de semana fácil. Fue el gran dominador de las tres sesiones de entrenamientos libres, hasta que en calificación lo perdió todo al chocar contra los muros de protección en la curva 11, por lo que tomó la salida décimo. Difícil iba a ser la remontada, aunque pronto logró estar en las posiciones de cabeza. Lo más increíble fueron sus conversaciones por radio con el equipo, haciendo preguntas de lo que tenía que hacer, a lo que su ingeniero le respondió: “no puedo ayudarte porque si no penalizamos”. Incomprensible que un campeón del mundo preguntara cosas así, parecía como si no conociera los botones del volante.
Detrás de Hamilton se clasificó Valtteri Bottas (Williams) en la quinta posición, seguido por los Red Bull de Daniel Ricciardo, que no supo aprovechar su segunda posición en la parrilla, y Max Verstappen. Ambos hicieron dos paradas en boxes y en la segunda de ellas colocaron el compuesto medio de Pirelli, que casi nadie había probado durante el fin de semana. Noveno se clasificó Nico Hulkenberg (Force India) y completó el top ten Felipe Massa (Williams).
Los españoles no tuvieron suerte en el Gran Premio de Europa y ambos tuvieron que abandonar en carrera. Carlos Sainz tuvo que retroceder 5 posiciones en la parrilla al colocar un nuevo cambio en su Toro Rosso. Desde el 18º lugar que tomó la salida, le tocó remontar, y así lo hizo, pero cuando era 14º y en la vuelta 32 de carrera, tomó la escapatoria de la curva 1 con un problema en la suspensión trasera, el mismo que había obligado a abandonar a su compañero de equipo Daniil Kvyat.
Fernando Alonso abandonó más tarde cuando desde boxes le dijeron que parara, al no poder reducir marchas y quedarse bloqueado el cambio en la cuarta velocidad. Se trata del tercer abandono de Alonso esta temporada.
La próxima cita del mundial será el Gran Premio de Austria que se disputará del 1 al 3 de julio.
Clasificación carrera:
1 |
Nico Rosberg |
Mercedes |
1h32m52.366s |
2 |
Sebastian Vettel |
Ferrari |
16.696s |
3 |
Sergio Perez |
Force India/Mercedes |
25.241s |
4 |
Kimi Raikkonen |
Ferrari |
33.102s |
5 |
Lewis Hamilton |
Mercedes |
56.335s |
6 |
Valtteri Bottas |
Williams/Mercedes |
1m00.886s |
7 |
Daniel Ricciardo |
Red Bull/Renault |
1m09.229s |
8 |
Max Verstappen |
Red Bull/Renault |
1m10.696s |
9 |
Nico Hulkenberg |
Force India/Mercedes |
1m17.708s |
10 |
Felipe Massa |
Williams/Mercedes |
1m25.375s |
11 |
Jenson Button |
McLaren/Honda |
1m44.817s |
12 |
Felipe Nasr |
Sauber/Ferrari |
1 Vuelta |
13 |
Romain Grosjean |
Haas/Ferrari |
1 Vuelta |
14 |
Kevin Magnussen |
Renault |
1 Vuelta |
15 |
Jolyon Palmer |
Renault |
1 Vuelta |
16 |
Esteban Gutierrez |
Haas/Ferrari |
1 Vuelta |
17 |
Marcus Ericsson |
Sauber/Ferrari |
1 Vuelta |
18 |
Rio Haryanto |
Manor/Mercedes |
2 Vueltas |
- |
Fernando Alonso |
McLaren/Honda |
Cambio |
- |
Pascal Wehrlein |
Manor/Mercedes |
Frenos |
- |
Carlos Sainz |
Toro Rosso/Ferrari |
Suspensión trasera |
- |
Daniil Kvyat |
Toro Rosso/Ferrari |
Suspensión trasera |
Mundial de pilotos:
1 |
Nico Rosberg |
141 |
2 |
Lewis Hamilton |
117 |
3 |
Sebastian Vettel |
96 |
4 |
Kimi Raikkonen |
81 |
5 |
Daniel Ricciardo |
78 |
6 |
Max Verstappen |
54 |
7 |
Valtteri Bottas |
52 |
8 |
Sergio Perez |
39 |
9 |
Felipe Massa |
38 |
10 |
Daniil Kvyat |
22 |
11 |
Romain Grosjean |
22 |
12 |
Nico Hulkenberg |
20 |
13 |
Fernando Alonso |
18 |
14 |
Carlos Sainz |
18 |
15 |
Kevin Magnussen |
6 |
16 |
Jenson Button |
5 |
17 |
Stoffel Vandoorne |
1 |
18 |
Esteban Gutierrez |
0 |
19 |
Jolyon Palmer |
0 |
20 |
Marcus Ericsson |
0 |
21 |
Felipe Nasr |
0 |
22 |
Pascal Wehrlein |
0 |
23 |
Rio Haryanto |
0 |
Mundial constructores:
1 |
Mercedes |
258 |
2 |
Ferrari |
177 |
3 |
Red Bull/Renault |
140 |
4 |
Williams/Mercedes |
90 |
5 |
Force India/Mercedes |
59 |
6 |
Toro Rosso/Ferrari |
32 |
7 |
McLaren/Honda |
24 |
8 |
Haas/Ferrari |
22 |
9 |
Renault |
6 |
10 |
Sauber/Ferrari |
0 |
11 |
Manor/Mercedes |
0 |