Alonso ha corrido en catorce ocasiones en el circuito de Interlagos, llamado también Autódromo Jose Carlos Pace, aunque nunca ha conseguido la victoria. Su primera carrera en el trazado brasileño la disputó en 2001 a bordo de un Minardi PS01: fue 19º en la parrilla y no pudo terminar por un problema con el acelerador. Con Renault corrió de 2003 a 2006, 2008 y 2009, y consiguió la pole position en 2005 y su mejor resultado fue el segundo puesto en 2006 y 2008. De 2010 a 2014 corrió con un Ferrari en Interlagos y otra vez su mejor posición fue el segundo lugar, en 2012. El año pasado le fue bastante peor, con el McLaren se colocó en parrilla el 20º y cruzó la meta en la 15ªposición.
En el año 2003 Fernando Alonso sufrió un espectacular accidente, que le impidió subir al podio para recibir el trofeo de tercer clasificado. Algo mejor le fue el Gran Premio en 2006, última prueba de la temporada, donde se llevó su segundo título mundial.
En el pasado Gran Premio de México, Fernando Alonso no logró puntuar, terminó decimotercero. Tras disputar 19 carreras, Alonso es décimo en la clasificación del mundial de pilotos con 52 puntos.
El ambiente que se respira cada año en Brasil, le recuerda al del Autódromo Hermanos Rodríguez. “Estar sentado en la parrilla de salida antes de la carrera es una de esas sensaciones únicas en la Fórmula 1; la afición está encima de ti, a muy poca distancia. El ambiente y la intensidad son increíbles siempre. Tras un fin de semana decepcionante en México, buscaremos una reacción en Brasil. Uno de nuestros objetivos será sacarle el máximo provecho a los entrenamientos libres y la clasificación para darnos la mejor posibilidad de conseguir un buen resultado en la carrera”.
El circuito de Interlagos, le gusta a Fernando Alonso. “Creo que todo piloto disfruta en Interlagos. Obviamente es un lugar especial, y vimos en la última carrera lo importante que es tener las gradas repletas de aficionados entregados – y Brasil es lo mismo. Por ser un circuito tan corto, el trazado cambia mucho. Desde el momento en el que cruzas la línea de meta, te metes de lleno en las eses y luego vas cuesta abajo. Aunque tenga un par de horquillas, no da la sensación de que ninguna de las curvas interrumpan el ritmo en este circuito, con lo que, al final de cada vuelta estás completamente entregado para atacarlo de nuevo. Me encanta este lugar”.