Nico Rosberg sabe que en este Gran Premio de Bélgica no puede fallar. Su rival en la lucha por el título, su compañero Lewis Hamilton, saldrá desde el final de la parrilla, tras haber colocado tres nuevas unidades de potencia en su monoplaza, y tiene que aprovechar esta oportunidad para colocarse de nuevo por delante de él en la general. En calificación dio todo de sí mismo y marcó los mejores tiempos en la Q2 y la Q3, mientras que en la Q1 fue Felipe Massa (Williams) el que en el último momento se situó en cabeza.
La temperatura de la pista era de 41 grados cuando comenzó la calificación. Felipe Massa subió a lo más alto en los últimas instantes tras marcar un tiempo de 1'47"338, relegando a Sebastian Vettel (Ferrari) a la segunda posición seguido de su compañero Kimi Raikkonen. Nico Rosberg fue cuarto por delante de los Force India de Nico Hulkenberg y Checo Pérez. Lewis Hamilton dio un total de 4 vueltas con el compuesto súper blando sin intención de marcar un tiempo, lo que le situó en la 19ª posición.
Fernando Alonso (McLaren) siguió con problemas, salió de su box, y unos poco metros más adelante, en lo alto de la curva de Eau Rouge detuvo su monoplaza, con más problemas de motor. Con toda seguridad para la carrera de mañana estrenará una nueva unidad de potencia, la que sería la segunda de este fin de semana. El otro español participante, Carlos Sainz (Toro Rosso) volvió a sufrir de la falta de velocidad punta y se clasificó 15º, lo que le permitió disputar la Q2.
Comenzó la Q2 y Rosberg montó un nuevo juego de neumáticos blandos, dio tres vueltas, colocó otro juego de blandos y otras tres, y con eso le bastó para ser el más rápido: 1'46"999. Verstappen se clasificó segundo por delante de Hulkenberg, Pérez, Raikkonen, Massa, Bottas, Vettel, Ricciardo y Button. Cuatro de los diez primeros pilotos lograron su mejor tiempo en la Q2 con el compuesto blando -Rosberg, Raikkonen, Vettel y Ricciardo-, y será con ese neumático con el que tomen la salida mañana en la carrera. Una buena estrategia. Los otros siete, lo harán con el súper blando. Sainz se quedó así fuera de los diez primeros, clasificándose decimoquinto.
La última y definitiva Q3 volvió a permitir que Nico Rosberg brillara sobre el resto de sus rivales. El alemán marcó un tiempo de 1'46"744 lo que le permitió igualar el número de poles de su compañero Hamilton este año, un total de 6, y sumar una más a su palmarés, 28. En primera fila de la parrilla estará junto a Rosberg Max Verstappen, por detrás los Ferrari de Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo....
Calificación:
1 Nico Rosberg Mercedes 1m46.744s -
2 Max Verstappen Red Bull/Renault 1m46.893s 0.149s
3 Kimi Raikkonen Ferrari 1m46.910s 0.166s
4 Sebastian Vettel Ferrari 1m47.108s 0.364s
5 Daniel Ricciardo Red Bull/Renault 1m47.216s 0.472s
6 Sergio Perez Force India/Mercedes 1m47.407s 0.663s
7 Nico Hulkenberg Force India/Mercedes 1m47.543s 0.799s
8 Valtteri Bottas Williams/Mercedes 1m47.612s 0.868s
9 Jenson Button McLaren/Honda 1m48.114s 1.370s
10 Felipe Massa Williams/Mercedes 1m48.263s 1.519s
11 Romain Grosjean Haas/Ferrari 1m48.316s -
12 Kevin Magnussen Renault 1m48.485s -
13 Jolyon Palmer Renault 1m48.888s -
14 Carlos Sainz Toro Rosso/Ferrari 1m49.038s -
15 Pascal Wehrlein Manor/Mercedes 1m49.320s -
16 Felipe Nasr Sauber/Ferrari 1m48.949s -
17 Esteban Ocon Manor/Mercedes 1m49.050s -
18 Esteban Gutierrez Haas/Ferrari 1m48.598s -
19 Daniil Kvyat Toro Rosso/Ferrari 1m49.058s -
20 Marcus Ericsson Sauber/Ferrari 1m49.071s -
21 Lewis Hamilton Mercedes 1m50.033s -
22 Fernando Alonso McLaren/Honda - -