Con esas palabras de Carlos Sainz el jueves en el Red Bull Ring, deja claro que Toro Rosso le quiere para continuar en el equipo por tercer año consecutivo, aunque el “ya casi seguro” no significa que haya firmado todavía.
Sainz dejó claro que él no negocia su contrato, sino que lo hacen por él en el equipo. Además, lo que han hecho es ejecutar la cláusula de renovación para 2017 que figura en su actual contrato con Red Bull. “Yo no negocio, es una opción que ellos ejercen. Ellos lo único que han hecho es llamarme y decirme, sigues un año más con nosotros. Lo bueno de esto es que normalmente pasa en noviembre, y ahora me lo han confirmado en Austria, por lo que parece que las cosas se están haciendo bien. No creo que haya pasado mucho esto en la historia de Toro Rosso así que estoy muy contento”.
Carlos Sainz es un gran profesional y sabe que le queda mucho por hacer: “Lo que está claro es que tengo que seguir trabajando, quedan todavía doce carreras por delante este año en el que sigo considerando que se trata de una temporada muy importante para mí y para mi carrera, así que seguiré dándolo todo”.
A pesar de todo lo que se está hablando sobre su futuro, Sainz está muy centrado en el fin de semana del Gran Premio de Austria: “Cuando estoy fuera de las carreras me voy a dormir y lo consulto con la almohada las opciones que puede haber y qué deparará mi futuro, pero cuando empiezo un fin de semana de carreras tienes muchas cosas más por la que preocuparte, y tu futuro es lo último que se te pasa por la cabeza antes de ir a dormir. Repasas la curva 1, la salida….”
Sobre el Gran Premio de Austria, Sainz comenta: “Hay muchas rectas, pero también muchas curvas rápidas. Tenemos nuestra mayor ventaja y también nuestra mayor desventaja. Ahora buscamos a ver cuál es la que juega más a nuestro favor, a ver qué ala podemos llevar para explotar nuestra ventaja. Va a ser un Gran Premio muy difícil, en el que encontrar un compromiso de carga aerodinámica no va a ser fácil. En Bakú claramente era de poca carga, aquí no sabemos si mucha para explotar la curva rápida o poca para seguir yendo medianamente bien en rápida y por lo menos ser competitivos en recta”.
El circuito Red Bull Ring ha sido reasfaltado y cuenta con nuevos bordillos: “He hablado con algunos pilotos del DTM y me dicen que el circuito ha cambiado bastante por el asfalto, tiene bastante más grip, lo cual quiere decir más tiempo a fondo y algo menos de carga aerodinámica. Creo además que el tiempo por vuelta se va a rebajar bastante, los baches han desaparecido, los pianos son algo más bajos. Todo ayudará a que los coches vayan algo más rápido, a ver a quién le favorece y a quién no”.
Julio mes importante porque iremos trayendo cosas. Hay cuatro Grandes Premios y no tenemos ningún objetivo importante. Desgraciadamente el quinto del campeonato de constructores se nos ha alejado un poco después del podio de Checo y nuestros dos abandonos en Bakú. Necesitaríamos un “mega” resultado antes del parón del verano, pero nunca digas nunca. Intentaremos acabar en los puntos, y si estoy noveno, bien, si no, qué se le va hacer…”