Lewis Hamilton ha dado el primer paso para intentar ganar su cuarto título mundial. En calificación marcó el mejor tiempo (1’38”755), cercano al récord de pole position en el circuito de Yas Marina, que está en manos de Sebastian Vettel desde 2011 con 1’38”481. Su compañero y rival en la lucha por el título, Nico Rosberg, se calificó segundo, a 3 décimas. Por detrás, Daniel Ricciardo (Red Bull), que al igual que su compañero Max Verstappen (sexto), serán los únicos que partirán en carrera con el compuesto súper blando. En quinta posición se situó Kimi Raikkonen (Ferrari), los Force India de Nico Hulkenberg y Checo Pérez se calificaron séptimo y octavo respectivamente, Fernando Alonso (McLaren) noveno y Felipe Massa (Williams) décimo. Carlos Sainz (Toro Rosso) que ha rodado muy poco durante el fin de semana, fue vigésimo primero.
Dio comienzo la calificación justo cuando el sol comenzaba a esconderse y la temperatura tanto de la pista como la ambiente, bajaron sensiblemente: 29 y 26 grados respectivamente. Los dos pilotos de Toro Rosso fueron de los primeros en salir a rodar, después de los problemas que han tenido durante todo el fin de semana con los pinchazos de neumáticos en el monoplaza de Kvyat y lo poco que pudieron rodar durante las tres sesiones de entrenamientos libres. Los últimos en salir fueron los Red Bull de Ricciardo y Verstappen.
Con los neumáticos ultra blandos de Pirelli, pronto los dos Mercedes marcaron los mejores tiempos. Lewis Hamilton paró el cronómetro en 1’39”487, lo que era hasta ese momento el crono más rápido de todo el fin de semana, y era seguido de su compañero Nico Rosberg, hasta que Sebastian Vettel, que había dominado la sesión libre, se colocó segundo. Inmediatamente después, su compañero en Ferrari Kimi Raikkonen le arrebató la posición.
Una vez que todos los pilotos marcaron un tiempo y antes de salir de nuevo para intentar mejorar sus tiempos, Hamilton seguía en cabeza, seguido por los Ferrari de Raikkonen y Vettel, Verstappen cuarto, Rosberg, Pérez, Hulkenberg, Ricciardo, Bottas –el único que montó el compuesto súper blando. Fernando Alonso ocupaba la décima posición mientras que Carlos Sainz estaba más alejado, decimonoveno. Los nueve primeros en la clasificación, no volvieron a salir a rodar, el resto sí lo hizo. Massa logró situarse noveno y Button décimo, Alonso retrocedió hasta la 13ª posición y Sainz hasta la 21ª, su peor resultado en calificación este año.
Comenzó la Q2 ya casi de noche, con Hamilton el primero en salir de boxes seguido por su compañero Rosberg y los dos de Ferrari. A Hamilton y Rosberg les quedaba el mismo número de juego de neumáticos: 3 del ultra blando, 1 del súper blando y 2 del blando. Los cuatro primeros salieron con un juego nuevo de ultra blandos, mientras que los Red Bull lo hicieron con uno de súper blandos. Hamilton marcó el mejor tiempo (1’39”382), Rosberg se situó segundo a sólo una décima, seguido de Raikkonen, mientras que Verstappen era cuarto, pero con el súper blando, Vettel quinto y Ricciardo sexto, también con súper blando. Buena la táctica de los Red Bull, que partirán el domingo en carrera con este mismo neumático, diferente al de los demás, lo que podría darles una ventaja. Alonso hizo el undécimo mejor tiempo pero con un juego de ultra blandos usado.
Quedaba un nuevo intento de vuelta rápida para ver quiénes eran los diez afortunados que iban a disputar la Q3. Verstappen y Ricciardo volvieron a salir, y esta vez lo hicieron con un juego nuevo de ultra blandos. Lo hicieron solo para asegurar sus posicione. Por el contrario los dos Mercedes, los Ferrari y los Force India, decidieron quedarse en sus respectivos garajes. Al final no cambiaron las posiciones entre los pilotos de cabeza, solo la de Fernando Alonso, que logró situarse décimo y así entrar en la Q3. Como los Red Bull habían marcado su mejor tiempo con el compuesto súper blando, será con el que tomen la salida mañana en carrera.
En la Q3, Fernando Alonso fue el único que salió a la pista para un primer intento con un compuesto ultra blando usado. El resto lo hizo con uno nuevo, menos Massa, que permanecía en su box. Hamilton volvió a ser el más rápido (1’39”013), seguido de Rosberg, Raikkonen, Ricciardo, Verstappen, Vettel, Hulkenberg, Pérez y Alonso en la novena posición.
Para el segundo intento de vuelta rápida que era el definitivo para saber en qué posición partirían en carrera los diez primeros, Hamilton fue el primero en salir a la pista y marcó un tiempo de 1’38”755, suficiente para que consiguiera su decimosegunda pole de la temporada. Rosberg se quedó segundo a 3 décimas seguido por Ricciardo, Raikkonen, Vettel, Verstappen, Hulkenberg, Pérez, Fernando Alonso consiguió ser noveno a 2,3 segundos del poleman y Massa el décimo.
Calificación:
1 |
Lewis Hamilton |
Mercedes |
1m38.755s |
- |
2 |
Nico Rosberg |
Mercedes |
1m39.058s |
0.303s |
3 |
Daniel Ricciardo |
Red Bull/Renault |
1m39.589s |
0.834s |
4 |
Kimi Raikkonen |
Ferrari |
1m39.604s |
0.849s |
5 |
Sebastian Vettel |
Ferrari |
1m39.661s |
0.906s |
6 |
Max Verstappen |
Red Bull/Renault |
1m39.818s |
1.063s |
7 |
Nico Hulkenberg |
Force India/Mercedes |
1m40.501s |
1.746s |
8 |
Sergio Perez |
Force India/Mercedes |
1m40.519s |
1.764s |
9 |
Fernando Alonso |
McLaren/Honda |
1m41.106s |
2.351s |
10 |
Felipe Massa |
Williams/Mercedes |
1m41.213s |
2.458s |
11 |
Valtteri Bottas |
Williams/Mercedes |
1m41.084s |
2.329s |
12 |
Jenson Button |
McLaren/Honda |
1m41.272s |
2.517s |
13 |
Esteban Gutierrez |
Haas/Ferrari |
1m41.480s |
2.725s |
14 |
Romain Grosjean |
Haas/Ferrari |
1m41.564s |
2.809s |
15 |
Jolyon Palmer |
Renault |
1m41.820s |
3.065s |
16 |
Pascal Wehrlein |
Manor/Mercedes |
1m41.995s |
3.240s |
17 |
Daniil Kvyat |
Toro Rosso/Ferrari |
1m42.003s |
3.248s |
18 |
Kevin Magnussen |
Renault |
1m42.142s |
3.387s |
19 |
Felipe Nasr |
Sauber/Ferrari |
1m42.247s |
3.492s |
20 |
Esteban Ocon |
Manor/Mercedes |
1m42.286s |
3.531s |
21 |
Carlos Sainz |
Toro Rosso/Ferrari |
1m42.393s |
3.638s |
22 |
Marcus Ericsson |
Sauber/Ferrari |
1m42.637s |
3.882s |