GP USA F1: victoria de Verstappen, título para Red Bull

Qué mejor homenaje Dietrich Mateschitz que la victoria de Max Verstappen y el título de constructores para Red Bull, su equipo. Abandono de Carlos Sainz y 7º lugar para Fernando Alonso.

JOSE MARIA RUBIO

Impresionante victoria de Max Verstappen con el título para Red Bull
Impresionante victoria de Max Verstappen con el título para Red Bull

Impresionante carrera la de Max Verstappen. Salió segundo y debido al accidente de Carlos Sainz con Lance Stroll, se hizo con el liderato. Luego hizo una segunda parada en boxes en la que tuvo problemas y bajó al sexto lugar, pero se recuperó, adelantó a Hamilton en las últimas vueltas y se llevó la victoria. El de Mercedes se clasificó segundo y Charles Leclerc (Ferrari) fue tercero. Por detrás: Checo Pérez (Red Bull), que partía 9º, George Russell (Mercedes) que marcó la vuelta rápida, Lando Norris (McLaren) adelantó a Fernando Alonso (Alpine) en la última vuelta y terminó sexto… El equipo Red Bull se adjudicó el título, algo que llevaba esperando desde 2013, la última vez que se lo llevó. Es su quinto título mundial.

Quinto título para el equipo Red Bull
Quinto título para el equipo Red Bull

Día de carrera en el circuito de Austin, con miles de personas que llenaban las gradas, un total de 400.000 durante el fin de semana. En la parrilla, antes del himno nacional, se rindió un homenaje al recientemente fallecido Dietrich Mateschitz, propietario de la marca Red Bull, de los equipos Red Bull y Alpha Tauri de F1 y que tanto ha dado a este deporte.

1 Homenaje a Dietrich Mateschitz en la parrilla de salida
Homenaje a Dietrich Mateschitz en la parrilla de salida

Lewis Hamilton, cuando se dirigía a la parrilla, indicó por radio que los frenos no le funcionaban, y se pusieron sus mecánicos manos a la obra. En lo que se refiere a los neumáticos, la gran mayoría optó por el compuesto medio, menos cuatro, que eligieron el duro y entre ellos Fernando Alonso, que partía 14º. El compañero de Alonso, Esteban Ocon, salió desde el pit lane, ya que sus mecánicos tuvieron que cambiar algunos elementos del cambio en el parque cerrado.

Llegó el momento de la salida, con Carlos Sainz partiendo desde la pole junto a Max Verstappen en la primera línea, seguidos de los dos pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y George Russell. Pero Sainz hizo un trompo tras quedarse entre los dos Mercedes y ser empujado por Russell, lo que le hizo bajar hasta la 19ª posición. Sainz como pudo a boxes y allí abandonó, sufrió una pérdida de agua debido al accidente. Russell fue sancionado con 5 segundos. Una verdadera pena el día que partía desde la pole position. Max Verstappen ya era primero seguido de Hamilton, Stroll superó a Russell, Vettel, Norris… con Leclerc 10º y Alonso 12º, los dos ganaron dos posiciones.

2 Russell empuja a Sainz en la salida y le obliga a abandonar
Russell empuja a Sainz en la salida y le obliga a abandonar

En la quinta vuelta de carrera, Russell adelantó a Stroll y ya era 3º, mientras que Pérez superó a Vettel, era quinto, a la vez que perdió un apéndice lateral de su alerón delantero. Leclerc seguía con su remontada y era 7º, y Alonso 11º. Pérez seguía también remontando y superó a Stroll (4º).

En la vuelta 12, Lewis Hamilton entró a cambiar neumáticos, puso unos duros, y de la segunda posición bajó hasta la séptima. Un giro después entró Verstappen y también Russell. Verstappen solo perdió una posición, bajó al segundo puesto con Pérez liderando la carrera, mientras que Russell bajó al noveno lugar. Pérez también hizo su pit stop reglamentario y se situó 6º, mientras que Hamilton adelantó a Vettel y ya era tercero por detrás de Verstappen y Leclerc, que todavía no había entrado en boxes.

4 Primer pit stop de Max Verstappen
Primer pit stop de Max Verstappen

El coche de seguridad salió a la pista debido a un trompo de Bottas que se quedó enterrado en la gravilla: era la vuelta 18. Y entonces entraron en boxes a cambiar neumáticos los pilotos que no lo habían hecho todavía: Leclerc, Vettel, Alonso, Ocon, Schumacher y Gasly. Verstappen seguía liderando la carrera, seguido por Hamilton, Pérez, Leclerc, Russell, Vettel, Stroll, Gasly, Alonso 9º…

5 Salida de pista de Bottas y coche de seguridad en pista
Salida de pista de Bottas y sale el primero coche de seguridad

Se reanudó la carrera y Alonso adelantó a Gasly (era 8º). Rodaba tras Lance Stroll, y al intentar adelantarle, le tocó la rueda trasera izquierda perdiendo el control del Alpine. Alonso logró ir hasta boxes, cambió sus neumáticos y también el morro, pero Stroll tuvo que abandonar en la pista. Segundo coche de seguridad. Verstappen seguía liderando la carrera por delante de Hamilton, Pérez, Leclerc, Russell, Vettel, Gasly… con Alonso 16º.

6 Alonso y Stroll se tocan y vuelve a salir el coche de seguridad
Alonso y Stroll se tocan y vuelve a salir el coche de seguridad

El segundo “safety” abandonó la pista y se reanudó la carrera. Alonso, que había bajado hasta la penúltima posición tras su accidente y posterior entrada en boxes, superó a Latifi. En la parte delantera, Leclerc luchaba con Pérez por una posición de podio, y finalmente pudo superarle, ya era tercero tras Verstappen y Hamilton. Mientras, Gasly, que rodaba séptimo, fue penalizado con 5 segundos por una infracción bajo el coche de seguridad. Por detrás, Alonso adelantó a Ricciardo y subía al decimocuarto lugar. Gasly entró en  boxes a cumplir con su sanción y Alonso era 13º, se acercaba a los puntos.

Los pilotos empezaron a entrar por segunda vez en boxes, entre ellos Hamilton, que era segundo, y bajó al sexto lugar. Luego lo hizo Verstappen, pero su parada fue muy lenta: problemas con la rueda delantera izquierda. A la vez también paró Leclerc, y pudo superarle. En pista, Pérez lideraba la carrera, seguido por Vettel, Hamilton, Leclerc, Verstappen bajó al quinto lugar, Magnussen. Pérez y Vettel todavía no habían hecho su segundo pit stop, hasta que entró Pérez y bajó al quinto lugar. En pista, Verstappen quiso superar a Leclerc hasta que lo logró, el de Red Bull ya era tercero. Vettel lideraba la carrera, pero tenía que volver a cambiar neumáticos, lo que dejaba como nuevo líder a Hamilton, por delante de Verstappen, Leclerc, Pérez… mientras que Alonso superó a su compañero Ocon y era octavo. Vettel hizo su segunda parada, pero fue muy lenta, de más de 16 segundos, y de la primera posición fue a parar a la 13ª. Eso permitió a Alonso ganar otro lugar, ya era séptimo, y tenía delante a Magnussen, que solo había hecho un pit stop, y por detrás a su compañero Ocon, que tampoco había vuelto a parar.

A 7 vueltas para el final, Alonso adelantó a Magnussen, que era el único piloto que solo había hecho una parada. El de Alpine era sexto y a la vez, perdió su retrovisor derecho. Y cuando faltaban 6 vueltas, Verstappen volvió a convertirse en líder de la carrera tras superar a Hamilton. Y la tensión se seguía viviendo, con Hamilton muy cerca del de Red Bull. A ambos pilotos les avisaron por exceder los límites de la pista en dos ocasiones, y les advirtieron con la bandera blanca y negra. Russell entró en boxes por segunda vez un giro antes del final, y así marcar la vuelta rápida. Y Norris superó a Alonso.

7 A poco para el final Verstappen adelantó a Hamilton y volvía a liderar
A poco para el final Verstappen adelantó a Hamilton y volvía a liderar

Llegó la última vuelta y Verstappen cruzó primero la meta, con Hamilton y Leclerc compartiendo el podio. En cuarto lugar Pérez, seguido por Russell, que marcó la vuelta rápida, Norris, Alonso 7º, Vettel, Magnussen y Tsunoda, que marcó el último punto en juego. Red Bull se adjudicó el título.

CLASIFICACIÓN CARRERA
CLASIFICACIÓN CARRERA