GP de Turquía de F1: Hamilton regresa al circuito donde consiguió su 7º título

El circuito de Istanbul Park vuelve a acoger la F1 este año y lo hace sustituyendo la prueba del GP de Singapur, que ha sido cancelada. En 2020 Hamilton consiguió su 7º título mundial

José Mª Rubio

En 2020 Lewis Hamilton consiguió en el Istanbul Park su séptimo título mundial de F1
En 2020 Lewis Hamilton consiguió en el Istanbul Park su séptimo título mundial de F1

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Varias “idas y venidas” ha tenido este año el GP de Turquía. Primero fue elegido para sustituir el 13 de junio al GP de Canadá, y finalmente ha pasado a ocupar este fin de semana el hueco dejado por el GP de Singapur tras su cancelación.

El GP de Turquía es el 16º Gran Premio de la temporada 2021 de F1 y el escenario será el circuito Istanbul Park, un trazado donde se corrió el año pasado y que no lo hacía desde 2011.

El circuito de Istanbul Park mide 5,338 km, cuenta con 14 curvas, largas rectas y zonas de fuertes frenadas. Destaca la recta de meta en subida y la llegada a la curva 1, parecida a la famosa de Eau Rouge de Spa.

La curva más conocida de este circuito es la 8, descrita como una de las mejores de la F1. Es muy larga, con 640 metros –un 12% de todo el recorrido- y se toma a gran velocidad, llegando a alcanzar los monoplazas los 5g.

El campeonato de pilotos llega muy reñido a esta 16ª cita de la temporada, con Lewis Hamilton (Mercedes) volviendo a liderar la clasificación gracias a su victoria en el pasado GP de Rusia. Hamilton suma 246,5 puntos, mientras que Max Verstappen (Red Bull) ha perdido la primera posición después de su segundo puesto en Sochi y suma 244,5 puntos. Una distancia de tan solo 2 puntos separa a los dos aspirantes al título mundial. Por detrás de ellos está Valtteri Bottas (Mercedes) pero muy lejos, con 151 puntos. Lando Norris (McLaren) es cuarto con 139, seguido de Checo Pérez (Red Bull) con 120. Carlos Sainz (Ferrari), con su tercera posición de Rusia, ha subido a la sexta posición, superando a su compañero Charles Leclerc, y cuenta con 112,5 puntos. Fernando Alonso (Alpine) es décimo con 58 puntos.

En el mundial de constructores Mercedes ocupa la primera posición con 397,5 puntos, seguido de Red Bull con 364,5, McLaren es tercero con 234, Ferrari cuarto con 216,5…

Pirelli ha elegido para este Gran Premio los compuestos C2, C3 y C4, los intermedios de su gama. El de Istanbul Park es un circuito muy duro para los neumáticos, donde los monoplazas ruedan con una gran carga aerodinámica. Según Mario Isola, jefe de Pirelli en F1, este año han optado por unos compuestos más blandos que los del año pasado. Esto es debido a que se trata de una pista resbaladiza en la que además puede llover, y que ha sido limpiada en su totalidad con agua a presión. Además, la elección de unos compuestos más blandos “probablemente abrirá la posibilidad de diferentes estrategias en carrera”, según Isola.

Salida del GP de Turquía de 2020 bajo la lluvia
Salida del GP de Turquía de 2020 bajo la lluvia

El año pasado en el GP de Turquía, Lewis Hamilton consiguió su séptimo título del mundo de F1, igualando así el récord de Michael Schumacher. La carrera se disputó bajo la lluvia y su estrategia en carrera fue de una parada, cuando la mayoría tuvo que hacer dos.

Datos del circuito de Istanbul Park:

  • Longitud del circuito: 5,338 km
  • Vueltas en carrera: 58
  • Distancia de carrera: 309,396 km
  • Récord v. rápida carrera: 1’24”770,  Juan Pablo Montoya (2005)
  • Récord v. más rápida: 1’25”049, Sebastian Vettel (2011)

Datos del GP de Turquía de F1:

  • Nº GP disputados: 8
  • 1º GP: 2005
  • Vencedor 1º GP: Kimi Raikkonen (McLaren)
  • Circuitos: Istanbul Park
  • Piloto con más victorias: Felipe Massa (3)
  • Piloto con más poles: Felipe Massa (3)