GP de Turquía de F1: 7º título mundial de Lewis Hamilton ¡a lo grande!

Impresionante la forma de conseguir su 7º título mundial en F1: Lewis Hamilton, que partía 6º, cruzó la meta 1º, gestionó como nadie sus neumáticos intermedios. Carlos Sainz fue quinto, el piloto que más remontó.

José Mª Rubio

Lewis Hamilton cruzó primero la meta
Lewis Hamilton cruzó primero la meta

El hombre del día fue Lewis Hamilton (Mercedes), que consiguió su 7º título mundial de F1. Pero también lo fue Carlos Sainz (McLaren), que desde el 15º lugar en parrilla se clasificó 5º.

Hamilton no fue el mejor piloto del fin de semana, tuvo problemas de calentamiento de neumáticos durante todas las sesiones, pero a la hora de la verdad demostró de lo que es capaz: gestionó como nadie sus gomas intermedias y dio nada menos que 53 vueltas con ellas, para cruzar la meta primero.

Y si analizamos a Carlos Sainz, más de lo mismo. Paró en dos ocasiones, pero hizo unos adelantamientos impresionantes en carrera, lo que le permitió ascender desde el 15º lugar, debido a una sanción de 3 posiciones en parrilla, hasta el quinto lugar final.

En el podio junto a Hamilton estuvieron Checo Pérez y Sebastian Vettel. El de Racing Point hizo también una increíble carrera, estuvo durante mucho tiempo segundo tras su compañero y poleman Lance Stroll -finalmente se clasificó noveno con problemas de gomas- y pudo, como Hamilton, aguantar con los intermedios 48 giros. Vettel por su parte, que rodaba cuarto, adelantó en la última vuelta a su compañero en Ferrari Charles Leclerc, que cometió un error al intentar superar a Pérez.

El domingo comenzó soleado, pero una hora antes de tomarse la salida a las 11h10 (CEST) comenzó a llover. Los pilotos se encaminaron hacia la parrilla y hubo dos incidentes: Giovinazzi y Russell perdieron el control de sus monoplazas y chocaron contra las vallas de protección. El equipo Williams finalmente decidió que sus dos pilotos, Russell y Latifi, tomaran la salida desde el pit lane. Finalmente Sainz partió 15º y su compañero Norris 14º.

Russell chocó contra el muro cuando se dirigía a la parrilla
Russell chocó contra el muro cuando se dirigía a la parrilla

Todos los pilotos situados en la parrilla montaban el neumático extremo de lluvia (wet), mientras que solo los dos de Williams, que partían desde el pit, llevaban los intermedios.

La salida se hizo bajo el procedimiento “normal”. Stroll partía desde la pole position por primera vez y a su lado estaba Max Verstappen, mientras que la segunda fila Checo Pérez y Alex Albon. Los Mercedes por detrás: Hamilton 6º y Bottas 9º. El español Carlos Sainz estaba situado 15º.

En la salida Stroll pudo aguantar con su pole, mientras que Verstappen se quedó clavado, y le superaron Pérez, que se colocó segundo, Vettel subió hasta el cuarto lugar, mientras que Verstappen bajó al quinto. Por detrás, los dos Renault se tocaron y sacaron fuera a Bottas. El peor parado fue Ocon, que tuvo que ir a boxes. Carlos Sainz también adelantó posiciones y subió al noveno lugar.

Salida de la carrera
Salida de la carrera

Los que mejor iban eran los pilotos que rodaban en las primeras posiciones, sobre todo Stroll, que no recibía ningún “spray” de sus rivales. Fue marcando vueltas rápidas alejándose de su compañero Pérez a más de 5 segundos. Por detrás seguía Vettel a 9 segundos de Pérez, mientras que Verstappen, cuarto, estaba menos de un segundo de Vettel. Por detrás, Albon en quinta posición por delante de Hamilton, Ricciardo y Raikkonen. Carlos Sainz se mantenía 9º, a 1 segundo de Raikkonen y con una ventaja de 7 segundos sobre Magnussen. Hasta que Sainz superó al piloto de Alfa Romeo y subió al octavo lugar.

Charles Leclerc, que rodaba en las últimas posiciones, entró en boxes y colocó unas gomas intermedias. Era el tercer piloto en llevar este neumático, junto con los dos de Williams. Bottas, que también estaba entre los último, entró en el pit lane, y una vuelta después también entró su compañero Hamilton, Vettel, Raikkonen… la pista mejoraba. Stroll, que seguía liderando la carrera, entró en la vuelta 9, Pérez se colocaba primero por delante de Verstappen y Albon, mientras que Stroll bajaba al cuarto lugar.

Un giro después entraron Pérez, Ricciardo y Sainz y uno más tarde Verstappen. Una vez que entró Albon, ya todos los pilotos montaban el compuesto intermedio. Y las posiciones eran: Stroll líder, seguido por Pérez, Verstappen, Vettel, Hamilton, Albon, Ricciardo, Sainz octavo… con Bottas en la 12ª posición. Pero Hamilton estaba muy cerca de Vettel.

Giovinazzi se paró a un lado de la pista y lanzaron el “virtual safety car” (vuelta 13) que no favoreció a ninguno, ya que todos habían parado. Una vez que se la señal de VSC se retiró, Hamilton intentó el ataque a Vettel, pero no le salió bien y Albon le adelantó.  Poco después, Albon subió hasta el cuarto lugar al adelantar a Vettel. Verstappen, que era tercero, presionaba a Pérez, también Sainz desde el octavo lugar a Ricciardo.

Versttapen siguió presionando a Pérez, hasta que se colocó junto a él para superarle, pero perdió el control de su Red Bull e hizo un grio de 360 grados. Le adelantaron Albon, Vettel, Hamilton…. y fue hasta boxes a colocar unas nuevas gomas, tenía un pinchazo. Regresó a pista octavo, tras Sainz.

Trompo de Max Verstappen
Trompo de Verstappen

Alex Albon rodaba tercero marcando vueltas rápidas. Por delante tenía a los dos Racing Point, Stroll primero con problemas de neumáticos y Pérez segundo, acercándose a él vuelta a vuelta, con poco más de 2 segundos de ventaja sobre Albon. Cuarto era Vettel, presionado por Hamilton, al que seguía Ricciardo y Sainz. El español también tenía muy cerca al de Renault. Mientras, Verstappen quería superar a Sainz, pero cometió un error y se alejó más de él.

Pérez iba recortando tiempo al líder, su compañero Lance Stroll, pero tenía a Albon pegado a su alerón trasero.

Llegó la mitad de carrera (vuelta 29) y la pista iba secándose, lo que provocó que los pilotos se quejaran de sus neumáticos delanteros, iban degradándose, sobre todo el derecho. ¿Quién iba a ser el primero en colocar los de seco? Las distancias se iban recortando. Leclerc  entró en boxes –era 9º y no perdió la posición-, pero colocó otro juego nuevo de intermedios, todavía no estaba la pista para secos. Sainz superó a Ricciardo y se colocó sexto, y fue entonces cuando el de Renault entró y colocó otros intermedios. Un giro más tarde también entraron: Vettel, Sainz y Albon. Por delante, Pérez presionaba a Stroll, quería ganar la carrera. Y fue entonces cuando Stroll entró en boxes: al salir perdió una posición, y se colocó tras Verstappen. Pérez se quedó líder, pero fue superado por Hamilton, aunque ambos todavía no habían hecho la segunda parada. Quedaban 20 vueltas para el final de la carrera, y en tercera posición estaba Verstappen, seguido de Stroll, Vettel, Albon, Leclerc, Sainz octavo.

Stroll iba más lento con su segundo juego de intermedios, y de la cuarta posición bajó hasta la sexta, superado por los dos Ferrari: Vettel era 4º y Leclerc 5º. Leclerc adelantó a su compañero, y Stroll por detrás siguió perdiendo posiciones: le superó Albon, ya era 7º justo por delante de Sainz, hasta que el madrileño le adelantó.

Stroll, que era líder, ya era octavo. Hamilton seguía primero, seguido de Pérez, aunque ambos no habían entrado una segunda vez. Por detrás de ellos: Verstappen, Leclerc, Vettel, Albon, Sainz, Stroll… Hasta que Verstappen, con sus gomas destrozadas fue adelantado por Leclerc y fue a boxes. Verstappen regresó séptimo tras Sainz, y el español adelantó a Albon, ya era quinto, a 7 segundos de Vettel. ¡Impresionante la carrera de Sainz!

Sainz superó a Stroll en la vuelta 41, ya era 7º
Sainz superó a Stroll en la vuelta 41, ya era 7º

A falta de 10 vueltas para el final, Sainz era el piloto que más posiciones había remontado, nada menos que 10, salió 15º y era quinto. Estaba situado por detrás del líder, Hamilton, Pérez era segundo–estos dos solo habían parado una vez-, Leclerc era tercero por delante de su compañero Vettel.

Y Hamilton finalmente cruzó primero la meta con unas gomas muy gastadas: 53 vueltas, conseguía su séptimo título mundial en F1. Pérez también aguantó con sus intermedios y cruzó la meta segundo, mientras que Leclerc, que tenía el podio en sus manos, fue superado por su compañero Vettel. En quinto lugar, Carlos Sainz, seguido de Verstappen, Albon, Norris…

Clasificación tras 58 vueltas:

1             Lewis Hamilton Mercedes           1h42m19.313s

2             Sergio Perez      Racing Point/Mercedes               31.633s

3             Sebastian Vettel              Ferrari  31.960s

4             Charles Leclerc Ferrari  33.858s

5             Carlos Sainz Jr. McLaren/Renault           34.363s

6             Max Verstappen             Red Bull/Honda               44.873s

7             Alexander Albon             Red Bull/Honda               46.484s

8             Lando Norris      McLaren/Renault            1m01.259s

9             Lance Stroll        Racing Point/Mercedes               1m12.353s

10           Daniel Ricciardo               Renault                1m35.460s

11           Esteban Ocon   Renault                1 Lap

12           Daniil Kvyat        AlphaTauri/Honda          1 v.

13           Pierre Gasly       AlphaTauri/Honda          1v.

14           Valtteri Bottas  Mercedes           1 v.

15           Kimi Raikkonen                Alfa Romeo/Ferrari        1 v.

16           George Russell Williams/Mercedes        1 v.

17           Kevin Magnussen           Haas/Ferrari      Abandono

-              Romain Grosjean            Haas/Ferrari      Abandono

-              Nicholas Latifi    Williams/Mercedes        Abandono

-              Antonio Giovinazzi         Alfa Romeo/Ferrari  Abandono