GP Sao Paulo F1 Libres 2: Asoma Fernando Alonso

Lástima que el regreso de Fernando Alonso a lo alto de una clasificación pasara casi desapercibido ante el ruido de “sables” en que se ha convertido este GP de Sao Paulo.

José Mª Rubio

Hacía tiempo que Fernando Alonso no era el más rápido en unos entrenamientos de f1
Hacía tiempo que Fernando Alonso no era el más rápido en unos entrenamientos de f1

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Alpine estuvo muy bien en estos libres, ya que además de Fernando Alonso al frente de los tiempos, su compañero esteban Ocon se colocó en cuarta posición por delante de Lewis Hamilton y Sergio Pérez. Estos entrenamientos no tienen gran relevancia, pero dejaron claro que el compuesto medio de los tres llevado por Pirelli podría ser el más utilizado en Interlagos para las dos carreras.  Que Fernando Alonso esté por delante de su compañero de equipo no es ninguna novedad y que Carlos Sainz vuelva a dominar a Charles Leclerc comienza a entrar dentro de la normalidad y eso dice mucho en el caso de los dos. Esteban Ocon parecía que arrasaría al asturiano siempre en entrenamientos por ser mejor a una vuelta, especialidad que nunca fue lo mejor de Fernando Alonso, y sin embargo ahí lo tenemos dominando al francés, considerado como George Russell, una de las estrellas ascendientes de este deporte. En el caso de Carlos aún es más evidente que ha sido una sorpresa, especialmente para Ferrari. Ahora que tiene el coche por la mano, el madrileño se puede convertir en el líder del equipo italiano, algo impensable al inicio de la temporada. El que estuvo un poco desaparecido fue Pierre Gasly en la 14ª posición, mientras Antonio Giovinazzi, que parece que disputa sus últimas carreras en F1, apareció entre los diez primeros (7º), como una especie de canto del cisne

La segunda sesión libre del GP de Sao Paulo se inició con las dudas sobre los acontecimientos del viernes, que la FIA no aclaró en toda la tarde del viernes por las lagunas que tiene el reglamento, que no contempla que un piloto pueda ir a tocar el coche de un rival. Vettel lo ha hecho en alguna ocasión, incluso apoyándose con su pie en la rueda de otro coche. Lo único que se deja claro es que solo los comisarios de la FIA pueden actuar sobre los coches en parque cerrado, pero tampoco se contempla una sanción para quién lo haga. Mercedes usa el argumento de que Max Verstappen dañó el alerón al tocarlo….La realidad es que la sesión terminó y no había comunicado de los comisarios, atrapados en la incongruencia de un reglamento que presenta muchas lagunas, demasiadas para gestionar un campeonato del mundo que mueve miles de millones de dólares.