
Max Verstappen (Red Bull) se llevó la pole, la victoria y la vuelta rápida en su carrera casa, otro hat-trick que suma a su palmarés, aunque no lo tuvo tan fácil con los Mercedes. George Rusell (Mercedes) se clasificó segundo por delante de Charles Leclerc (Mercedes). Lewis Hamilton (Mercedes), que llegó a liderar la carrera, se clasificó cuarto, seguido por Checo Pérez (Red Bull), Fernando Alonso (Alpine) cruzó la meta sexto marcando puntos de nuevo, y eso que partió 13º en parrilla. Lando Norris (McLaren) fue 7º, mientras que Carlos Sainz (Ferrari) se clasificó octavo tras ser sancionado con 5 segundos, por un “unsafe release” en boxes.

Buen tiempo, con una temperatura más baja que la del sábado -22 grados ambiente y 33 en el asfalto- y un ambiente insuperable acogió a los pilotos el día de la carrera. Las tribunas, con un aforo de lleno total de más de 100.000 personas, estaban teñidas de naranja, el color predominante de este fin de semana. Desde la pole, el ídolo local, Max Verstappen, que partió desde la primera fila junto a Charles Leclerc, en la segunda fila Carlos Sainz con Lewis Hamilton, seguidos por Checo Pérez, George Russell… con Fernando Alonso desde la 13ª posición.
En cuanto al tipo de compuesto de neumáticos, la mayoría montaba el blando, aunque entre los 10 primeros 4 de ellos llevaban los medios: Hamilton (4º), Russell (6º), Norris (7º), Schumacher (8º). Verstappen salió con blandos nuevos mientras que los dos Ferrari lo hicieron con usados. Verstappen hizo bien la salida, seguido por Leclerc y Sainz, con Hamilton cuarto que llegó a tocarse con Sainz, mientras que Russell fue superado por Norris y bajó al 7º. Magnussen por detrás (18º), llegó a tocar el muro pero pudo continuar.

Verstappen y Leclerc mantenían una distancia de alrededor de un segundo, mientras que Sainz comenzó a alejarse de su compañero de equipo y Hamilton, desde el cuarto lugar, se le acercaba peligrosamente, y eso que el de Mercedes calzaba gomas medias… Por detrás, Alonso logró superar a Gasly su ganó una posición (12º), y un giro más tarde también adelantó a Tsunoda (era 11º). Al mismo tiempo, algunos pilotos entraron en boxes a cambiar sus neumáticos blandos por unos medios –Vettel, Ricciardo, Gasly. En la vuelta 12º, Alonso fue hasta boxes y puso unos neumáticos duros y salió a pista en la 16ª posición.

Llegó el momento de entrada en boxes de Sainz, y nuevamente en Ferrari fallaron en el pit stop: no estaba listo el neumático trasero izquierdo, algo increíble. De la tercera posición regresó a pista undécimo. Mattia Binotto dijo que había sido “un lío, un tremendo lío. Los mecánicos no estaban preparados. Lo revisaremos después de la carrera…”.

Poco después entraron los que eran sus rivales y montaban el neumático blando: Pérez, Leclerc, Norris, Verstappen… Quedaron los dos pilotos de Mercedes en cabeza, Hamilton 1º y Russell 2º, ambos con gomas medias y se veía que iban a una sola parada, lo que les daría ventaja con respecto al resto.
Vuelta 21 de las 72 de carrera y todos los pilotos habían realizado su obligatorio pit stop menos los dos de Mercedes, que lideraban la carrera, con Hamilton 1º y Russell 2º. Muy buena su estrategia de salir con los medios, lo que indicaba que iban a una sola parada, por radio se lo indicaron a Verstappen. Llegó la vuelta 27, y Verstappen superó a Russell, ya era segundo, tenía a Hamilton a algo más de 3 segundos, era su siguiente objetivo. Verstappen empezó a acercarse a Hamilton, en una vuelta había recuperado 8 décimas… Russell también paró y se situó quinto tras su compañero Hamilton, que comenzó a atacar a Pérez, que rodaba tercero, hasta que lo consiguió. A mitad de carrera, Hamilton ya era tercero (vuelta 36), rodaba tras Leclerc y Verstappen, que lideraba la carrera. Su compañero Russell, adelantó también a Pérez dos giros después. El británico de Mercedes ya era cuarto.

Había pasado ya la mitad de la carrera, y Verstappen seguía en cabeza seguido de Leclerc, Hamilton, Russell, Sainz y Norris. Pérez entró por segunda vez en boxes, colocó unos duros, y del 5º lugar pasó al 7º. Por radio dijeron a Leclerc que “el duro está siendo más rápido de lo esperado”, y ese era el compuesto que llevaban los dos Mercedes. Sainz entró por segunda vez en boxes –del 5º lugar bajó al 9º- y justo en ese momento Tsunoda se paró a un lado de la pista diciendo por radio que sus “ruedas no están bien apretadas”. Por radio le dijeron que estaban bien y regresó a boxes para comprobarlo. Se había sacado incluso el cinturón…
La acción en pista siguió, con Leclerc yendo a boxes por segunda vez –del 2º lugar bajó al 4º.
Finalmente Tsunoda salió a la pista y tuvo que pararse a un lado: apareció el “virtual safety car”. Aprovechó entonces Verstappen para hacer su segundo pit stop –colocó unos duros-, y también entraron los dos pilotos que le seguían: Hamilton y Russell, y los dos pusieron medios. También aprovecharon para entrar Norris y Alonso. Alonso puso unos blandos.

De regreso a pista, y cuando desapareció la señal del VSC, Verstappen seguía en cabeza, pudo mantener su primera posición gracias a este “virtual”, seguido de Hamilton, Russell, Leclerc, Pérez, Ocon, Sainz, Norris, Alonso… Alonso (9º) con las gomas blandas, empezó a marcar vueltas rápidas.
Hasta que Bottas se quedó parada en la recta de meta con problemas de motor y salió el coche de seguridad. Verstappen aprovechó a entrar en boxes y colocó unas gomas medidas, como también lo hizo Leclerc, Pérez puso unas medias… mientras que los dos de Mercedes no entraron. Al giro siguiente, los pilotos tuvieron que pasar por seguridad a través del pit lane, aprovechando la mayoría para cambiar gomas, aunque Hamilton no lo hizo y sí su compañero Russell.
Hamilton lideraba la carrera (medios), seguido de Verstappen, Russell y Leclerc con los blandos, Pérez 5º con medios, por delante de pilotos con blandos: Sainz 6º, Alonso 7º, Norris, Ocon… En la vuelta 60 se fue el “safety”, y fue cuando Verstappen adelantó a Hamilton a final de recta, y Sainz a Pérez. Verstappen era primero y el español de Ferrari quinto. Hamilton llevaba los neumáticos medios, mientras que Verstappen montaba los blandos, tenía ventaja. Y un giro después también Hamilton fue adelantado por otro contrincante, su propio compañero de equipo, Russell.

Sainz fue avisado por los comisarios que recibía una sanción de 5 segundos por “unsafe release”, cuando hizo su tercer pit stop, salió del box de manera peligrosa. Sainz rodaba 5º con Pérez muy cerca, que intentó superarle, pero el mexicano se salió algo de la pista, con Alonso aproximándose. Al final no pudo con él.
Max Verstappen cruzó primera la meta, ayudado mucho por el “virtual safety car”, le siguieron Russell, Leclerc, Hamilton, Pérez, Alonso 6º, Norris, Sainz bajó finalmente al 8º tras los 5 segundos de penalización, y completaron el top 10 Ocon y Stroll.
