Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
El ritmo de Carlos Sainz (Ferrari) en carrera fue impresionante, y eso le permitió ser segundo en el Gran Premio de Mónaco. Max Verstappen (Red Bull) ganó, consiguió su 12ª victoria, se coloca líder del campeonato, y además es la primera vez que sube al podio en Mónaco. Lando Norris (McLaren) se clasificó en la tercera posición, por delante de Checo Pérez (Red Bull), que protagonizó una gran carrera, seguido de Sebastian Vettel, Pierre Gasly, Lewis Hamilton (7º)… con Fernando Alonso 13º.
En Ferrari hubo cara y cruz. La cara la marcó Carlos Sainz con la segunda posición, pero la cruz fue para Charles Leclerc, que tenía la pole position en su mano y cuando se dirigía a la parrilla notó que tenía problemas su monoplaza, fue a boxes y comprobaron que tenía roto el palier izquierdo. Sainz llevó toda la responsabilidad a sus espaldas, y consiguió cruzar segundo la meta.
Tras el golpe de efecto por la rotura del palier izquierdo del Ferrari de Charles Leclerc, que tenía la pole position, el primer lugar de la parrilla quedó desierto, nadie lo ocupó. Pero sus más inmediatos rivales tenían una oportunidad más de conseguir la victoria. Carlos Sainz, partió tercero, con Max Verstappen justo por delante de él, que salió primero sin ser el poleman. A su derecha más adelantado, Valtteri Bottas (Mercedes). En lo que a neumáticos se refiere, la mayoría montó el blando, mientras que Alonso, desde la 17ª posición llevaba unos medios.

En la salida no hubo ningún incidente, con Verstappen primero seguido por Bottas, Sainz, Norris, Gasly, Hamilton, Vettel… con Fernando Alonso subiendo hasta la 14ª posición tras superar a Russell y Tsunoda. Durante las primeras vueltas, el ritmo no era muy rápido, con los pilotos de cabeza rodando a 1’17”, pero a partir de la vuelta 11 comenzaron a rodar en 1’16”, mientras que Pérez fue el primero en bajar al 1’15”. Los 19 pilotos iban en un “trenecito”, debido a la dificultad de adelantar en las calles del Principado. Había que buscar el momento en el que hacer el obligatorio pit stop, ¿quién sería el primero?
Los tres primeros pilotos –Verstappen, Bottas y Sainz- rodaban cerca uno del otro, mientras que el cuarto, Norris, ya estaba más alejado de Sainz, a más de 4 segundos. A partir de la vuelta 20, Verstappen comenzó a marcar un ritmo mayor, con Sainz acercándose a Bottas, que rodaba más lento que el de Ferrari; Bottas avisaba por radio que sus ruedas estaban muy gastadas.
Había pasado un tercio de carrera y nadie había entrado en el pit lane, hasta que Hamilton fue el primero en parar, era 6º y salió octavo, por delante de Giovinazzi, en el octavo lugar. En la vuelta 30, entraron a la vez: Bottas (2º), Norris (4º) y Gasly (5º). Sainz era segundo detrás de Verstappen. Pero en boxes Bottas tenía problemas: no podían sacar la rueda delantera derecha, la tuerca se quedó enganchada, y abandonó. Sainz entró en boxes un giro más tarde, era segundo, hizo una buena parada, y al salir a la pista era tercero por detrás de Pérez (a 11 segundos), que todavía no había hecho su pit stop. Verstappen y Pérez también pararon, de forma que Verstappen volvió a colocarse primero, seguido de Sainz, Norris, Pérez subió hasta el cuarto lugar –buena estrategia de Red Bull-, con Vettel quinto por delante de Gasly.

Llegó la mitad de la carrera con la mayoría de los pilotos calzados con gomas nuevas. Verstappen lideraba seguido más de cerca por Sainz, a 3 segundos. Tercero era Norris por delante de Pérez, Vettel, Gasly, Hamilton… Alonso era 12º, pero todavía no había parado, lo mismo que Stroll (8º) y Tsunoda (14º). Finalmente Alonso en la vuelta 45, y colocó unos blandos, solo perdió una posición (13º).
Cuando quedaban poco más de 20 vueltas para el final, Sainz estaba a dos segundos y medio de Verstappen. Sabía que era casi imposible adelantarle, pero por radio indicó: “vamos a presionarle”, era lo único que podía hacer, intentar que cometiera un error, pero poco a poco se fue alejando de él; el de Red Bull tenía más ritmo. Desde el cuarto lugar, Pérez se acercó peligrosamente a Norris. En la vuelta 67 paró Hamilton por segunda vez, colocó un juego de blandos usados, y marcó la vuelta rápida, lo que le permitió sumar 1 punto extra.
Finalmente Max Verstappen cruzó primero la meta, seguido a 8,9 segundos de Carlos Sainz, que consiguió su tercer podio en F1 y el primero con Ferrari. En el podio estuvo también Lando Norris, al que siguieron: Pérez, Vettel, Gasly, Hamilton 7º, mientras que Fernando Alonso fue decimotercero.
CLASIFICACIÓN CARRERA (78 v):
- 1 Max Verstappen Red Bull 78v 1:38'56.820
- 2 Carlos Sainz Ferrari 78 1:39'05.788 8.968 8.968
- 3 Lando Norris McLaren 78 1:39'16.247 19.427 10.459
- 4 Sergio Pérez Red Bull 78 1:39'17.310 20.490 1.063
- 5 Sebastian Vettel Aston Martin 78 1:39'49.411 52.591 32.101
- 6 Pierre Gasly AlphaTauri 78 1:39'50.716 53.896 1.305
- 7 Lewis Hamilton Mercedes 78 1:40'05.051 1'08.231
- 8 Lance Stroll Aston Martin 77 1 vuelta
- 9 Esteban Ocon Alpine 77 1 vuelta
- 10 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo 77 1 vuelta
- 11 Kimi Raikkonen Alfa Romeo 77 1 vuelta
- 12 Daniel Ricciardo McLaren 77 1 vuelta
- 13 Fernando Alonso Alpine 77 1 vuelta
- 14 George Russell Williams 77 1 vuelta
- 15 Nicholas Latifi Williams 77 1 vuelta
- 16 Yuki Tsunoda AlphaTauri 77 1 vuelta
- 17 Nikita Mazepin Haas 75 3 vueltas
- 18 Mick Schumacher Haas 75 3 vueltas
- 19 Valtteri Bottas Mercedes 29- Abandono
Charles Leclerc Ferrari- No toma la salida