La lluvia que cayó antes de comenzar oficialmente la carrera a las 15h (CET) provocó el caos, con salida lanzada después de 1 hora, interrupción de la carrera, y una posterior salida lanzada. Checo Pérez, que partía tercero en parrilla, cruzó primero la meta tras Carlos Sainz, tercero fue su compañero Max Verstappen, mientras que el poleman Charles Leclerc fue cuarto. Los pit stop para colocar los neumáticos de seco provocaron el caos en las primeras posiciones. Tercera victoria para Checo Pérez en F1, algo que no esperaba, después de ser el tercero en parrilla, pero tiene que agradecérselo a la lluvia. Por detrás de los cuatro primeros: Russell, Norris, Alonso 7º,Hamilton, Ocon, Bottas…
En el mundial de piloto sigue líder Max Verstappen con 125 puntos, seguido de Leclerc con 116, Pérez con 110... Sainz quinto con 83. En el de constructores, Red Bull sigue líder, ahora con 199 puntos frente a los 235 de Ferrari.
La lluvia fue la gran protagonista a las 3 de la tarde (CET) hora en la que debía haber comenzado la carrera, pero tras un aguacero 1 minutos antes, tuvo que ser retrasada. Los pilotos dieron una vuelta tras el coche de seguridad, y tuvieron que regresar al pit lane, no se iba a dar la salida.
A las 16h05, 1 hora y 5 minutos más tarde de lo programado, finalmente los pilotos salieron del pit lane tras el coche de seguridad. En total los 20 pilotos tenían que dar 77 vueltas, 1 menos de las 78 iniciales. Todos los monoplazas montaban neumáticos de lluvia extrema y quedaban 54 minutos de carrera, descontando los 6 utilizados en un principio.

Tras el “safety”, Stroll pinchó la rueda trasera derecha al tocar las protecciones y Latifi chocó en la antigua curva de Loews.
El coche de seguridad se metió en el pit lane y se dio una “rolling start”, salida lanzada. La pista seguía muy mojada, y algunos pilotos se fueron a boxes para colocar neumáticos intermedios –Latifi, Gasly, Stroll.
Leclerc rodaba en cabeza sin nadie por delante, lo que le permitía tener mejor visibilidad. Los que llevaba por detrás echaban mucho spray, y Leclerc le sacaba ya más de 2 segundos a su más inmediato rival, su compañero Sainz. En la sexta vuelta de carrera, Vettel y Tsunoda arriesgaron también a poner neumáticos intermedios, justo cuando Sainz marcaba la vuelta rápida. Ya eran cinco pilotos con las gomas “verdes”.
10 vueltas de carrera y solo 6 pilotos montaban el neumático intermedio, eran los 5 últimos clasificados –Gasly, Vettel, Schumacher, Tsunoda, Stroll y Latifi. El resto seguía con los de lluvia extrema, aunque la pista iba secándose. Gasly iba adelantando posiciones gracias a los intermedios, era 12º en la vuelta 13ª. Mientras, una tras otra, Leclerc iba marcando las vueltas rápidas de carrera, llevaba un gran ritmo rodando en solitario, con Sainz a más de 5 segundos.
La pista estaba lista para poner los intermedios, Sainz marcó la vuelta rápida en la vuelta 14 y por radio indicó que quería ponerlos. Pero el gran problema era el tiempo que se pierde en boxes… Y Hamilton fue a su garaje a poner los “inter” cuando era 8º tras Alonso, y solo perdió una posición al salir a la pista. Pérez lo hizo un giro más tarde, y pasó del 3º al 5º lugar, había hecho un “overcut” a sus rivales.
Hamilton intentó superar a Ocon y ambos se tocaron, aunque pudieron continuar. En ese giro, el 18º, Leclerc y Verstappen entraron en boxes a poner neumáticos intermedios. Sainz era líder, pero no había entrado todavía, y tenía otros que sí lo habían hecho por detrás: Pérez, Leclerc y Verstappen.
Y en la vuelta 21, Sainz entró finalmente en boxes colocando neumáticos de seco, los duros. A la vez llamaron a su compañero Leclerc, pero justo cuando entraba en la calle del pit lane, cambiaron de opinión, y le dijeron que se estuviera “fuera”, aunque ya no era posible. Tuvo que esperar a Sainz y por eso tardaron más tiempo. Un giro después, entraron los dos pilotos de Red Bull, copiando la táctica de Ferrari, pero fueron más rápidos en el pit stop. Al salir a pista, Pérez logró salir primero por delante de Sainz, y Verstappen tercero por delante de Leclerc. Los Red Bull habían superado a los Ferrari.

Vuelta 26 y aparece el “virtual safety car” y luego el “SC”: saliendo de la Piscina, Mick Schumacher perdió el control de su Haas y chocó con fuerza contra las protecciones destrozando el monoplaza, aunque el piloto pudo salir del coche sin problemas. Mal día para Haas: Magnussen abandonó poco antes. Unos minutos más tarde, bandera roja, tenían que reparar las barreras TecPro, seriamente dañadas por el accidente.

A las 17h15 los monoplazas salieron del pit lane tras el coche de seguridad, éste se retiró y se dio la salida lanzada. Los dos Ferrari montaban neumático duro mientras que los dos Red Bull el medio. Quedaban 42 minutos de carrera, imposible dar las 77 vueltas. Checo Pérez bloqueó los neumáticos en la curva 5, algo que podría salirle caro más tarde...

Tras la nueva salida lanzada, Pérez iba en cabeza seguido por Sainz, Verstappen, Leclerc, Russell, Norris, Alonso… Sainz comenzó a marcar vueltas rápidas y se acercaba a Pérez, mientras que Alonso (7º) rodaba muy despacio, cada vuelta que daba perdía varios segundos con respecto a sus rivales, y estaba haciendo un gran tapón, sobre todo para Hamilton que le seguía desesperado…
La casi imposibilidad de adelantar en el circuito de Mónaco provocó que esta segunda parte de la carrera fuera muy monótona, con Pérez liderando seguido de Sainz, Verstappen, Leclerc, mientras que Alonso seguía 7º y cada vez más lejos del grupo que le precedía. Lo más increíble es que Fernando marcó la vuelta rápida en la 50, cuando antes era el piloto más lento. Norris, que rodaba por delante de Alonso, entró por cuarta vez, ya que la distancia entre ambos era de más de 37 segundos, y al regresar a la pista siguió en el mismo lugar.
Cuando quedaban poco más de 10 minutos de carrera, Sainz se acercó a Pérez a menos de un segundo, ya que parecía que tenía problemas de neumáticos. Por detrás, Verstappen se acercó a Sainz y Leclerc a Verstappen. Los cuatro primeros luchaban por el primer puesto, pero tuvieron que conformarse con esas posiciones, el trazado de Mónaco no les permitió cambiar de posición. En total dieron 64 vueltas. Al final de la carrera, los de Ferrari cuestionaron del que los dos pilotos de Red Bull tocaron y cruzaron la línea amarilla al salir de boxes, algo que debería ser penalizado, pero no fue así.

