Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Fernando Alonso (Alpine) vuelve a las calles de Montecarlo para disputar un Gran Premio de F1, algo que ha hecho en nada menos que 16 ocasiones. La última vez que corrió aquí fue en 2018, con el equipo McLaren, fue séptimo en la parrilla pero tuvo que abandonar debido a un problema con el cambio. Este año disputará el GP conduciendo un Alpine A521.
Fernando Alonso comenta sobre este Gran Premio de Mónaco: "No hay una carrera como esta y estoy deseando volver a correr allí este fin de semana. He conseguido dos victorias en Mónaco en Fórmula 1 y disfruto de cómo funciona aquí la estrategia los domingos”.
La calificación es un elemento clave en la carrera de Mónaco, y por ello es importante contar con una buena posición en la parrilla. “La calificación será muy importante, lo mismo que lo fue en España, así que tenemos que trabajar para maximizar nuestro potencial a una vuelta para asegurarnos de que ambos coches vayan bien el sábado. La gestión del tráfico también será clave aquí”.

Tras una semana de descanso tras el GP de España, la acción vuelve a la pista este fin de semana, con la disputa de los entrenamientos libres el jueves, la calificación el sábado y la carrera el domingo. “Estoy deseando volver a ponerme al volante este fin de semana. Se trata de un circuito muy desafiante y con las barreras de protección tan cerca durante toda la vuelta, te recuerdan que no puedes cometer ni el más mínimo error. Tienes que concentrarte mucho durante toda la carrera. Pero esto es algo a lo que estamos acostumbrados como pilotos de Fórmula 1 y me divierte esta emoción que se siente al trazar unas curvas tan cerradas y encontrarnos baches en cada esquina".
El director ejecutivo del equipo Alpine de F1, Marcin Budkowski, comenta también: “Por lo general, el A521 se adapta mejor a las curvas de baja velocidad, a pesar de que hayamos mejorado desde el comienzo de la temporada en las curvas de velocidad media y alta. Sin embargo, Mónaco es un circuito de carga aerodinámica, agarre mecánico y tracción, pero también se necesita mucho de los pilotos. Es un circuito en el que ellos necesitan tiempo para acostumbrarse a conducir tan cerca de las barreras y tienen que buscar dónde están sus límites para ir un poco mejor en cada vuelta, pero sin excederlos, ya que eso se paga. Es una pista donde el piloto realmente marca la diferencia en la Fórmula 1. "