La quinta prueba del mundial de F1 se disputará en un nuevo escenario, el Miami International Autodrome, un circuito creado en la zona de Miami Gardens, al noroeste de la ciudad, donde se encuentra el famoso Hard Rock Stadium, sede del equipo de la NFL Miami Dolphins. Esta impresionante instalación ha acogido eventos tan importantes como la Super Bowl en 6 ocasiones.
Este año, la F1 se disputará en Estados Unidos en dos lugares diferentes: en Miami del 6 al 8 de mayo y más tarde en el circuito de Austin (Texas) del 21 al 23 de octubre. Es por tanto la primera vez desde 1984 que se celebran dos GP en este país. Otro dato interesante es que el Miami International Autodrome será el 11º circuito que acoja un GP de F1 en Estados Unidos, más que ningún otro país en el mundo, esperando al nuevo trazado que debutará el año que viene en Las Vegas.
El circuito de Miami tiene una longitud de 5,41 km y utiliza en su recorrido el campus del Hard Rock Stadium. El trazado ha sido diseñado junto con los responsables de la Formula 1 para crear las mejores condiciones en un circuito que sea rápido y en el que sean posibles los adelantamientos, con un total de 3 zonas de DRS. Cuenta con 19 curvas (8 a derechas y 11 a izquierdas), 3 rectas y 1 chicane. Las zonas en las que serán más fáciles los adelantamientos: curvas 11 y 17. La velocidad máxima que se espera puedan alcanzar los monoplazas es de 320 km/h con un media de 223 km/h, y los pilotos irán a la máxima velocidad durante aproximadamente el 58% de la vuelta.
El trazado del Miami International Autodrome tiene cierta similitud con el de Yeda en Arabia Saudí, aunque algunas zonas son más lentas y más técnicas, como la que va desde la curva 11 a la 16. El resto es muy rápido donde se rueda en sentido contrario a las agujas del reloj, y en el que los neumático del lado derecho son los que más sufren. Al tratarse de un nuevo asfalto, ha sido lavado a alta presión, por lo que deberá ofrecer bastante buen agarre desde el principio.
Para este circuito, Pirelli ha elegido sus compuestos intermedios –C2, C3 y C4- los más usados hasta ahora en la temporada. La meteorología se impredecible en esta época del año, se esperan algunas tormentas que podrán caer en cualquier momento del día. La temperatura ambiente será cálida, pasando de los 30 grados.
Miami International Autodrome:
- Longitud: 5,410 km
- Distancia total en Carrera: 308.37 km
- Vueltas en Carrera: 57
- Nº de curvas: 19 (8 a derechas y 11 a izquierdas)
- Compuestos de Pirelli: C2, C3 y C4