Max Verstappen (Red Bull) fue el protagonista de la carrera, consiguió su 23ª victoria en F1, su tercera esta temporada tras las de Arabia Saudí y Emilia Romagna, y lo hizo en la pista, tras superar en la salida a Carlos Sainz que partía segundo y luego al poleman Charles Leclerc. Los dos pilotos de Ferrari se clasificaron segundo y tercero, con Leclerc por delante de Sainz. En cuarto lugar, Checo Pérez (Red Bull), que aunque intentó adelantar a Sainz, no pudo con el español. Tras Pérez, los dos pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, seguidos por Valtteri Bottas, Esteban Ocon y Fernando Alonso. Alonso cruzó la meta octavo, pero fue sancionado con 5 segundos por provocar un incidente con Pierre Gasly y bajó una posición.
Un paddock muy estrecho, pero lleno de famosos tanto del mundo de cine, la televisión como del deporte, y por supuesto de gente importante, es lo que pudimos vivir el domingo por la mañana antes de la carrera. Cruzarte con Michael Jordan, David Beckham o Tom Brady, siete vedes campeón de la Super Bowl, ha sido algo habitual…

El equipo Aston Martin no empezó la carrera como hubiera querido, tras detectar que la temperatura del combustible en ambos monoplazas era demasiado baja, y tanto Vettel como Stroll tuvieron que partir desde el pit lane. En lo que a elección de neumáticos se refiere, la gran mayoría optó por el compuesto medio, y por el duro solo: Russell, Latifi, Ocon, Vettel y Stroll.
En la salida, Leclerc se mantuvo en la primera posición mientras que Verstappen superó a Sainz en la primera curva, seguidos por Pérez. Alonso hizo una gran remontada: de la undécima posición subió a la séptima, mientras que Hamilton bajó a la octava desde el sexto lugar, ya que bloqueó las ruedas en la curva 1 y se tocó con Alonso. Poco después Alonso no pudo aguantar los ataques de Hamilton y fue superado por el de Mercedes aprovechando el DRS. Unos giros después, Hamilton volvía a ser sexto tras adelantar a Gasly. Al pasar por meta tras la vuelta 8, Verstappen aceleró a fondo y superó a Leclerc, situándose en cabeza de la carrera. Por detrás estaba Sainz en la tercera posición, a poco más de 2 segundos de su compañero de equipo, Pérez era cuarto, seguido de Bottas, Hamilton, Gasly, y Alonso seguía octavo aunque muy cerca de Gasly.

El ritmo de Verstappen era muy alto, le sacaba décimas en cada vuelta, dejando lejos a Leclerc. En la vuelta 15, Alonso entró en boxes y colocó un juego de duros: de la 8ª posición bajó a la 13º, le quiso hacer un “undercut” a Gasly, pero no le dio resultado porque su pit stop fue muy lento. Gasly entró un giro después y salió por delante del español con más de 3 segundos de ventaja.

La acción continuaba en pista, con 4 segundos de ventaja de Verstappen sobre Leclerc, Sainz estaba a 3 segundos de su compañero, mientras que Pérez por radio avisó que perdía potencia en la recta, alejándose de Sainz a casi 8 segundos. Por su parte Hamilton entró en boxes (era 6º) y solo perdió una posición cuando regresó a la pista, gracias a un buen pit stop. Charles Leclerc entró a cambiar gomas a mitad de carrera, justo cuando avisó por radio que sus neumáticos estaban muy mal, y del segundo puesto bajó al cuarto. Dos vueltas más tarde, Verstappen entró en boxes, y al salir a pista se colocó tras el nuevo líder de la carrera, Carlos Sainz, que todavía no había parado. Pero Sainz lo hizo un giro después, junto a Checo Pérez.

Las posiciones de cabeza volvieron a ser las mismas tras los pit stop: Verstappen líder seguido por Leclerc, Sainz y Pérez. La distancia entre el primero y el segundo era de más de 7 segundos, Sainz estaba a 10 de Leclerc y Pérez a 4 del español. Leclerc había perdido el gran ritmo del principio, ya que le era imposible acercarse a un rápido Verstappen.
Pasada una hora de carrera, todavía había cuatro pilotos que no habían entrado a cambiar sus neumáticos, eran los que habían salido con el compuesto duro: Russell 5º, Ocon 8º, Stroll 11, Vettel 15º. Quedaba claro que solamente iban a hacer un pit stop, la gomas aguantaban bien en este fuerte calor.

En la vuelta 40, Gasly, que no vio a Norris, se lo llevó por delante provocando que éste perdiera una de sus ruedas y chocara contra las barreras. Apareció la señal de “virtual safety car” y posteriormente salió a la pista el coche de seguridad, y justo en ese momento lo aprovechó Pérez para entrar por segunda vez en boxes y colocó un juego nuevo de neumáticos medios. Verstappen seguía liderando con Leclerc y Sainz por detrás, Pérez no perdió su cuarta posición y Alonso subió al 8º lugar de nuevo. Pero a Alonso le impusieron una penalización de 5 segundos por provocar el incidente con Gasly.

En la vuelta 46 se retiró el “safety”, Verstappen se lanzó en la recta de meta seguido de Leclerc, Sainz, Pérez, Bottas, Hamilton, Russell, Alonso… mientras que Gasly regresó a boxes para abandonar. Pérez era el único de los pilotos de cabeza que montaba las gomas medias, el resto duras, y se acercó peligrosamente a Sainz. Por detrás de ellos, los dos pilotos de Mercedes aprovecharon que Bottas (era 5º) se abrió y le superaron.
En cabeza, la lucha entre los Red Bull y los Ferrari era endiablada: Leclerc tenía a Verstappen a menos de un segundo, mientras que Sainz se tuvo que defender de los ataques de Pérez, pero supo hacerlo y conservar la tercera posición. Justo tras ellos, los dos pilotos de Mercedes mantuvieron un emocionante rifirrafe: Russell iba por delante de Hamilton, éste le superó y de nuevo Russell se colocó delante, en la quinta posición.
Finalmente Verstappen cruzó la meta, victorioso, tras superar a los dos pilotos de Ferrari. En el podio estuvo junto a ellos: Leclerc fue segundo y Sainz tercero. En cuarto lugar Checo Pérez, seguido por los Mercedes de Russell y Hamilton, Bottas, Ocon, Alonso se clasificó noveno al descontarle 5 segundos, y el último en los puntos fue Albon.
