Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
Al igual que el GP de USA que se disputó hace dos semanas, el de México no estuvo incluido en el calendario 2020 debido a la pandemia mundial. La última vez que la F1 corrió aquí fue en 2019, una carrera ganada por Lewis Hamilton (Mercedes).
El Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los circuitos históricos de la F1, que debutó con una carrera en el mundial en 1963, y en el que se han disputado 20 Grandes Premios. Gracias a la importante remodelación que hizo Herman Tilke, regresó al calendario en 2015.
El circuito está situado a una altitud de 2.285 metros, la mayor de todas las pistas donde se corre en F1 en la actualidad y eso lo acusan tanto los pilotos como sus monoplazas.
Para esta edición, Pirelli ha elegido los mismos compuestos: C2, C3 y C4, los intermedios de su gama, y también los mismos que hace dos semanas en el GP de USA. En 2019 los tres pilotos que subieron al podio: Hamilton, Vettel y Bottas, llevaron la misma estrategia, con una sola parada en boxes pasando del neumático medio con el que tomaron la salida, al duro. En cambio, el cuarto clasificado, Charles Leclerc (Ferrari), se clasificó cuarto tras dos pit stop. La pista estará sucia y por tanto resbaladiza, después de que no se corriera el año pasado en ella, por lo que confiemos en que vaya evolucionando durante el fin de semana.
En cuanto a la meteorología, no se espera lluvia durante el Gran Premio y una temperatura algo superior a los 20 grados.
El mundial de pilotos sigue muy reñido entre Max Verstappen (Red Bull) y Lewis Hamilton. El de Red Bull sigue siendo líder de la general con 12 puntos de ventaja sobre el de Mercedes, con Valtteri Bottas (Mercedes) lejos de ellos dos. En cuanto a los españoles, Carlos Sainz (Ferrari) es 7º con 122,5 puntos, mientras que Fernando Alonso (Alpine) ocupa la 10ª posición con 58.
Datos del Autódromo Hermanos Rodríguez:
- Longitud del circuito: 4,304 km
- Vueltas en carrera: 71
- Distancia de carrera: 305,354 km
- Récord v. rápida carrera: 1’18”741, Valtteri Bottas en 2018
- Récord v. más rápida: 1’14”759, Daniel Ricciardo en 2018
Datos del GP de México de F1:
- Nº GP disputados: 20
- 1º GP: 1963
- Vencedor 1º GP: Jim Clark (Lotus Climax)
- Circuitos: Autódromo Hermanos Rodríguez
- Piloto con más victorias: Clark, Mansell, Prost, Hamilton y Verstappen, todos con 2
- Piloto con más poles: Jim Clark (4)