Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZN. Pruébalo aquí un mes gratis sin compromiso
“Es otro circuito divertido donde hay oportunidades de adelantar y cuenta con una larga recta”. Así define Fernando Alonso el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este fin de semana se disputará el GP de México. Alonso ha corrido en 4 ocasiones este Gran Premio, de 2015 a 2018, y en todas ellas con el equipo McLaren. Su mejor resultado fue la 10ª posición en 2017 y en parrilla su mejor posición fue la 11ª en 2016. Tras 17 Grandes Premios disputados, Fernando Alonso es 10º de la clasificación general con 58 puntos.
Fernando Alonso llega con ganas de volver a conseguir un buen resultado en carrera después del abandono en Austin hace dos semanas en el GP de Estados Unidos, y la 16ª posición en el GP de Turquía, cuando estaba haciendo una gran carrera. Hablando de lo ocurrido en Austin, Alonso comenta: “Fue un fin de semana difícil para nosotros como equipo. Lo tuvimos difícil desde el viernes y no logramos encontrar el buen equilibrio de Turquía, donde fue con mucho, el mejor coche que he pilotado en toda la temporada. En Austin tomamos la decisión de colocar una nueva unidad de potencia, lo que significó salir desde el final de la parrilla. Estábamos haciendo una buena carrera y podría haber acabado en los puntos, pero tuve un problema con el alerón trasero. Fuera de competición fue fantástico ver el gran apoyo de los fans. Creo que América cada vez está más entusiasmada con la F1 y eso lo sentimos durante el fin de semana de Austin”.

Este fin de semana Alonso correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez por quinta vez, y esto opina del circuito: “Vamos a disputar otra carrera en la que el ambiente es estupendo, y la zona del estadio no tiene similitud a ninguna otra en el calendario. Me gusta el fútbol y me recuerda a un estadio cuando te acercas al sector final. Normalmente hace calor y la altitud es muy elevada, lo que hace que sea más duro para nosotros y para el coche”.
Este fin de semana comienzo otro triplete, con los GP de México, Sao Paulo y Qatar. “Lo más duro es la cantidad de viajes que tenemos que hacer en tres semanas, y hay larga distancia entre ellas. Hay que asegurarse una recuperación lo antes posible y descansar, algo crucial para tener energía. Entre las carreras tenemos que asegurarnos de hacer las cosas adecuadas para recuperarnos bien. Y también es importante que el resto del equipo descanse. Todo el mundo trabaja en un ambiente con mucha presión durante un fin de semana de carreras, así que es vital que se busque tiempo para recuperarse”.