GP Japón F1: Jules Bianchi en el recuerdo

El incidente con una grúa en la pista retirando el coche de Carlos Sainz, en el que se vio envuelto Pierre Gasly, que pasó a gran velocidad por el lugar, tuvo mucha similitud con lo sucedido en 2014 a Jules Bianchi.

JOSE MARIA RUBIO

El paso de Pierre Gasly con la grúa en pista nos recordó al accidente de Jules Bianchi en Japón 2014
El paso de Pierre Gasly con la grúa en pista nos recordó al accidente de Jules Bianchi en Japón 2014

El primer y más grave error fue no sacar la bandera roja de inmediato, especialmente estando en la primera vuelta. Con bandera roja no se hubieran dado todos esos momentos críticos tras el accidente de Carlos Sainz, solo el inevitable paso de todos los coches junto a él.

El segundo fallo y conociendo el comportamiento de los japoneses en situaciones de presión, es que las prisas les pierden y por su afán de quitar el coche alguien en el puesto de comisarios seguramente dio la orden de que saliera la grúa a retirar el coche de Carlos Sainz. Había dobles banderas amarillas y todos los coches pasaron por allí en una ocasión a una velocidad muy reducida.

El problema de Pierre Gasly cuando llegó al punto donde estaba el coche de Carlos Sainz se dio por la típica combinación de factores negativos que pueden provocar un trágico incidente como en 2014. Si la carrera se detiene, Pierre Gasly no hubiera salido a pista tras cambiar el morro.

Cuando se sacó el aviso del coche de seguridad y casi de inmediato la bandera roja, y se cerró el pit lane, Pierre Gasly ya estaba en pista tras cambiar el morro, ya que salió del pit poco antes de que éste se cerrara. Obviamente Pierre Gasly salió demasiado deprisa y con la intención de colocarse lo antes posible a la cola del pelotón y casi seguro que pasó por la zona del incidente más rápido de lo que debía, de ahí que se abriera una investigación deportiva al mismo tiempo que una investigación interna para saber quién dio la orden de que la grúa saliera con los coches en pista.

Salida del GP de Japón con muy poca visibilidad y mucha agua en la pista
Salida del GP de Japón con muy poca visibilidad y mucha agua en la pista

Pierre Gasly se encontró primero los avisos de SC en los paneles luminosos y pocos metros antes de llegar al punto crítico ya estaba la bandera roja, pero casi sin tiempo de reacción. Obviamente iba a mucha más velocidad de la aconsejable y de la permitida.

En Indycar las grúas y coches de auxilio salen a pista muy rápidamente y los monoplazas pasan por allí muchas vueltas y no pasa nada, aunque normalmente en los circuitos no ovales, ésta circunstancia no se da en condiciones de lluvia.

La otra medida que se puede tomar es que en cuanto hay bandera amarilla el piloto debe activar obligatoriamente el limitador de velocidad hasta que vea la bandera verde y lo mismo en condiciones de Safety Car, aunque los neumáticos pierdan temperatura, no se puede tener todo.