GP Italia de F1: McLaren vuelve a ganar 9 años después ¡y con doblete!

Y no fue solo victoria: Daniel Ricciardo y Lando Norris consiguieron el doblete para el equipo McLaren. Max Verstappen y Lewis Hamilton colisionaron. Los españoles en los puntos

José Mª Rubio

Daniel Ricciardo consiguió la victoria en el GP de Italia
Daniel Ricciardo consiguió la victoria en el GP de Italia

Disfruta de todo el mundial de F1 en DAZNPruébalo aquí un mes gratis sin compromiso

Impresionante la carrera vivida en el circuito de Monza, con un resultado inesperado: victoria de Daniel Ricciardo, segunda posición para su compañero de McLaren Lando Norris, tercera para Valtteri Bottas (Mercedes) que tomó la salida el último, con Lewis Hamilton y Max Verstappen fuera de carrera tras chocar entre sí cuando el segundo intentó superar al primero. El equipo McLaren no conseguía una victoria desde el GP de Brasil de 2012, mientras que Daniel Ricciardo no lo hacía desde Mónaco 2018. Sin duda, Ricciardo se labró la victoria desde la salida, cuando superó a Max Verstappen.

1 Los dos pilotos de McLaren abrazados tras cruzar la meta primero y segundo
Los dos pilotos de McLaren abrazados tras cruzar la meta primero y segundo

También en los puntos se clasificaron los dos Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz, 4º y 6º respectivamente, cuando el año pasado Ferrari sufrió el abandono de sus dos monoplaza. Checo Pérez (Red Bull) fue 5º tras recibir una penalización de 5 segundos. Fernando Alonso se clasificó 8º con el Alpine.

Impresionante fin de semana el de Valtteri Bottas, con la victoria en la Sprint Qualifying, su pole position, su gran remontada pasando de la última posición al podio. Y todo ello en un Gran Premio en el que recibió la mayor de las penalizaciones, al cambiar la unidad de potencia.

Solo 16.000 personas ocupaban las tribunas del circuito de Monza, debido a las restricciones por el COVID y porque las entradas se pusieron a la venta muy tarde con altos precios. En la parrilla, Valtteri Bottas (Mercedes) ganador de la Sprint Qualifying del sábado, ocupaba la última posición (19ª), al recibir una nueva unidad de potencia. Pierre Gasly (Alpha Tauri) partió desde el pit lane, al poner un nuevo cambio y elementos del motor en parque cerrado. Max Verstappen (Red Bull) partió primero junto a Daniel Ricciardo (McLaren) tras su mejor fin de semana de la temporada y su mejor posición en una parrilla desde el GP de México de 2018. En la segunda fila estaban Lando Norris (McLaren) y Lewis Hamilton (Mercedes) y en la tercera los dos Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz (6º). Fernando Alonso (Alpine) tomó la salida 10º. Desde la parrilla y a falta de menos de 10 minutos para la salida, el Alpha Tauri de Yuki Tsunoda fue retirado y llevado hasta su garaje y no disputó la carrera.

Para la carrera, la elección de neumáticos era libre en este fin de semana con Sprint Qualifying el sábado. Ningún piloto montaba los blandos, la gran mayoría optó por los medios y solo 4 coches llevaban el duro, entre ellos los dos pilotos de Mercedes.

En la salida, Ricciardo adelantó a Verstappen y se hizo con el liderato de la carrera. Por detrás Hamilton adelantó al otro McLaren, el de Norris, pero luego el británico volvió a su tercera posición de la salida. Antonio Giovinazzi, que era 7º en parrilla, hizo un trompo, tocó a Sainz, y el italiano tuvo que ir a boxes a cambiar el morro de Alfa Romeo; apareció el “virtual safety car”.  Fue sancionado con 5 segundos por incorporarse a la pista de manera peligrosa. Sainz seguía sexto, mientas que Alonso recuperó una posición (9º). Bottas iba remontando y en la vuelta 4 ya era 13º, mientras que Gasly abandonó en su garaje. Fuera estaban los dos Alpha Tauri.

1 Giovinazzi se tocó con Leclerc, rompió alerón delantero y salió el VSC
Giovinazzi se tocó con Leclerc, rompió alerón delantero y salió el VSC

En la vuelta 9, Checo Pérez seguía a los dos Ferrari, hasta que finalmente adelantó a Carlos Sainz. Ya era sexto. Hamilton desde el cuarto lugar intentó en varias ocasiones superar a Norris, pero no podía. Sí que lo pudo hacer su compañero Bottas, que tras superar a Ocon, su objetivo era Fernando Alonso, que rodaba en 9ª posición, hasta que le superó. Por detrás, Vettel intentó adelantar a Ocon cuando ambos se tocaron, y el incidente fue investigado; Ocon recibió una penalización de 5 segundos.

2 Checo Pérez superó a Carlos Sainz y subió al 6º lugar
Checo Pérez superó a Carlos Sainz y subió al 6º lugar

Daniel Ricciardo fue el primero en hacer el pit stop, lo hizo en la vuelta 22 y al salir a la pista era 7º. Verstappen era el nuevo líder y también entró, pero en boxes tardaron mucho sus mecánicos, más de 11 segundos; al retomar la carrera había bajado a l a 10ª posición por detrás de Alonso. Hasta que le superó.

Hamilton se convirtió en nuevo líder tras superar a Norris en pista, y también paró en boxes para colocar un juego de medios. Salió a pista justo por detrás de Norris con Verstappen al lado. Y ocurrió lo inesperado: Verstappen intentó superarlo primero por el exterior y luego por el interior, cuando se subió a uno de los bordillos, el coche se elevó y se subió sobre el Mercedes. Ambos se salieron de la pista y el Red Bull se “montó” literalmente sobre el Mercedes. ¡Verstappen y Hamilton fuera de carrera! El halo del Mercedes salvó la cabeza de Hamilton. El incidente fue investigado por los comisarios tras la carrera.

4 Accidente entre Verstappen y Hamilton
Espectacular accidente entre Max Verstappen y Lewis Hamilton

Salió el coche de seguridad, y el resto de pilotos aprovechó para hacer su pit stop: Leclerc, Pérez, Sainz, Bottas, Ocon… Una vez que todos los pilotos hubieran entrado en boxes, Ricciardo de nuevo lideraba la carrera, seguido por Leclerc, Norris, Pérez, Sainz era 5º, seguido de Bottas, Stroll, Alonso 8º… De los que rodaban en cabeza, solo Bottas llevaba el Pirelli medio, el resto duros.

En la vuelta 30 se fue el coche de seguridad. Ricciardo lideraba seguido por Leclerc y Norris, hasta que este último superó al Ferrari. Los dos McLaren eran primero y segundo. Y más acción: Bottas adelantó a Sainz, ya era 5º, y Pérez a Leclerc, era 3º. Bottas seguía imparable y adelantó a Leclerc (era 4º).

Pérez fue avisado por radio de una penalización de 5 segundos por salirse de la pista y ganar ventaja en la curva 5. Eso significaba que Bottas ya estaba en el podio, era tercero por detrás de los McLaren de Ricciardo y Norris.

3 Bootas llevaba un gran ritmo y fue remontando
Botas llevaba un gran ritmo y fue remontando

Quedaban 12 vueltas para el final cuando por radio a Norris le indicaron que no atacara a su compañero de equipo. McLaren quería este doblete, no querían arriesgar. Poco después, Checo Pérez superó a Bottas, quería volver a ser tercero, aunque sabía que penalizaría 5 segundos. Luego Bottas le adelantó, hasta que Pérez volvió a ser tercero. El de Red Bull quería ganar todas las décimas posibles, para al final de carrera retroceder pocos lugares debido a su penalización.

Un “virtual safety car” indicó que había peligro en pista: Mazepin se había salido. Poco tardaron en retirar su Haas y la carrera continuó con su ritmo. Los McLaren en cabeza separados por poco más de un segundo, Pérez 3º a un segundo y  medio, y Bottas cuarto muy cerca del mexicano. Los Ferrari también estaban pegados a Bottas, mientras que Alonso seguía cómodo en el 8º lugar.

6 Mazepin con su salida de pista provocó el virtual safety car
Mazepin con su salida de pista provocó el virtual safety car

En las últimas vueltas Bottas no siguió intentando superar a Pérez, no le valía para nada, ya que sabía que el de Red Bull tenía que bajar posiciones por su sanción. Bottas estaba en el podio, por detrás de los McLaren de Ricciardo y Norris. Por radio a Pérez le indicaban que “apretara”, para perder el menor número de posiciones posible en la clasificación.

Ricciardo cruzó primero la meta seguido por su compañero Norris. Pérez pasó tercero pero se clasificó 5º al restarle los 5 segundos, Bottas finalmente se clasificó tercero con Leclerc 4º, Sainz fue 6º y Alonso 8º.

CLASIFICACIÓN CARRERA (53 vueltas):

  • 1             Daniel Ricciardo            McLaren              Mercedes           -               
  • 2             Lando Norris      McLaren              Mercedes           1.747    
  • 3             Valtteri Bottas Mercedes           4.921    
  • 4             Charles Leclerc                 Ferrari                 7.309    
  • 5             Sergio Perez      Red Bull               Honda 8.723    
  • 6             Carlos Sainz        Ferrari                 10.535  
  • 7             Lance Stroll        Aston Martin     Mercedes           15.804  
  • 8             Fernando Alonso            Alpine   Renault                17.201  
  • 9             George Russell                 Williams               Mercedes           19.742  
  • 10           Esteban Ocon   Alpine   Renault                20.868  
  • 11           Nicholas Latifi    Williams               Mercedes           23.743  
  • 12           Sebastian Vettel              Aston Martin     Mercedes           24.621  
  • 13           Antonio Giovinazzi         Alfa Romeo        Ferrari 27.216  
  • 14           Robert Kubica   Alfa Romeo        Ferrari 29.769  
  • 15           Mick Schumacher           Haas      Ferrari 51.088  
  • ABANDONOS:
  •                Nikita Mazepin Haas      Ferrari                  
  •                Lewis Hamilton                Mercedes                                            
  •                Max Verstappen             Red Bull               Honda                  
  •                Pierre Gasly       AlphaTauri          Honda                  
  •                Yuki Tsunoda     AlphaTauri          Honda