Estamos en Italia, en el GP más importante de la temporada para Ferrari, ya que corre en casa. Por ello, el presidente de Ferrari John Elkann, ha concedido una entrevista al prestigioso diario deportivo Gazzetta dello Sport, del que podemos destacar algunas de sus declaraciones.
“Este fin de semana en Monza es sobre todo un momento de fiesta, para Italia y para el deporte del motor”, declara Elkann. “Incluso el presidente de la República va a estar con nosotros mañana. Estamos orgullosos de nuestra extraordinaria marca italiana, con lo conseguido en el GP de Monza: 19 victorias de Ferrari, 8 de Alfa Romeo, 2 de Fiat y 2 de Maserati”.
Hablando de este año, Elkann dice: “Esta temporada somos competitivos, como pronostiqué hace dos años. Y hemos sido capaces de convertir esa competitividad en victorias, hemos logrado subir 4 veces a lo más alto del podio. Y detrás de esos éxitos hay un gran trabajo en equipo. En el deporte profesional, son los detalles los que marcan la diferencia. En 2020, el 48% de nuestras paradas en boxes fueron hechos por debajo de 3 segundos, con una media de 2"75. En los primeros 15 Grandes Premios de este año, el 70% han sido de menos de 3" y la media es de 2"6”.
Pero también reconoce que han cometido errores. “Pero no hay duda de que el trabajo en Maranello, en boxes, en el muro y al volante, necesita mejorar. Tenemos que seguir creciendo y esto va dirigido a los mecánicos, los ingenieros, los pilotos, y por supuesto para toda la dirección, incluido el director del equipo. Lo hemos visto en la fiabilidad, en el pilotaje, en la estrategia... Todavía hay demasiados errores… Confiar en Binotto y en su equipo fue la elección correcta y valió la pena. Gracias a ellos somos competitivos y volvemos a ganar. Pero no estoy satisfecho, porque creo que siempre podemos hacerlo mejor”.
Elkann confía en que Ferrari ganará el campeonato de pilotos y constructores en 2026 con los pilotos más fuertes de la F1. “Nuestro objetivo es ser competitivos ante todo. Si no eres competitivo, no tienes márgenes, mientras que puedes trabajar en la fiabilidad. Por eso confío en que, de aquí a 2026, Ferrari volverá a ganar un campeonato de constructores y un campeonato de pilotos. Y Charles Leclerc está en la pole position. Tenemos la suerte de tener dos grandes pilotos al volante, probablemente la pareja más fuerte de la Fórmula Uno”.
Para 2025 estará listo el primer Ferrari eléctrico. “Benedetto Vigna (nuevo CEO de Ferrari) es un hombre con mucho talento, conoce tan bien la tecnología… Está construyendo un futuro electrizante para Ferrari. Me llena de orgullo ver cómo, dentro de la compañía, hemos pasado del escepticismo inicial al entusiasmo por el Ferrari eléctrico que será una realidad en 2025”.
En 2023 Ferrari competirá en el campeonato Hypercars después de 50 años. “Será un regreso importante para nosotros. Serán 100 años de Le Mans y volveremos a la categoría Hypercars tras 50 años de ausencia. Los rojos no son sólo F1. Ferrari está presente en 20 categorías diferentes y el año pasado batimos nuestros récords de carreras en automovilismo”.
Elkann también ha hablado de la Juventus, equipo propiedad de la familia Agnelli, y de Stellantis, haciendo referencia al que fuera presidente del grupo Fiat, Sergio Marchionne, del que indicó que “estaría muy orgulloso de ver lo que está haciendo Stellantis”.